Diputados avalan Ley de Amparo con nuevo transitorio sobre retroactividad. ¿Qué dice?

El artículo transitorio aprobado aclara que las nuevas disposiciones procesales regirán sólo las actuaciones futuras, sin aplicar de forma retroactiva ni afectar derechos adquiridos.

Ciudad de México, 15 de octubre (SinEmbargo).- La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la reforma a la Ley de Amparo, con cambios al artículo tercero transitorio que aclaran cómo se aplicarán las nuevas disposiciones a los juicios en curso. Las reglas sólo regirán actuaciones futuras, sin afectar derechos adquiridos ni resoluciones previas.

El artículo transitorio avalado establece que las etapas concluidas seguirán rigiéndose por las normas vigentes al inicio de cada proceso, mientras que las actuaciones posteriores a la entrada en vigor del decreto se ajustarán a la nueva Ley, en línea con la doctrina y jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Al tratarse de una Ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, de conformidad con la doctrina y jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN], se regirán por las disposiciones de este decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”, se lee en el texto aprobado, según el comunicado emitido por la Cámara Baja.

El dictamen, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también modifica el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Ahora será devuelto al Senado para su revisión final.

Cortesía de Sin Embargo



Dejanos un comentario: