Diputados federales de Morena manifestaron su rechazo a que se instale el grupo de amistad México-Israel, porque sería como permitir y estar de acuerdo en el “recinto sagrado del pueblo” con gobierno genocida.
Al manifestar que al menos 6 de los diputados de su fracción parlamentaria solicitaron su baja de dicho grupo, Petra Romero indicó que la decisión es ética, y no pueden aceptar que, en ese país, las autoridades violen sistemáticamente los derechos de las personas.
“La razón es sencilla y profundamente ética: jamás podría formar parte de un grupo que en mi opinión, representa el respaldo a un estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves a los derechos humanos en contra del pueblo palestino. Basta recordar que organismos como amnistía internacional, que ha documentado desde años prácticas que constituyen crímenes de guerra y de apartheid contra Palestina”,
El diputado federal, Luis Humberto Fernández, aclaró que, en este rechazo, no incluyen al pueblo israelí, pero si condenan al gobierno que encabeza Benjamín Netanyahu.
“Si queremos ser muy puntuales: respetamos profundamente al Estado de Israel, desaprobamos las acciones del Gobierno de Netanyahu. Esto sí es muy importante: refrendamos nuestro respeto al pueblo de Israel, pero sí estamos absolutamente en contra de las acciones del gobierno de Netanyahu; si queremos ser muy puntuales porque hay una diferencia enorme”, puntualizó.

Rechazan ataque de Israel contra el pueblo de Palestina
Por su parte, Aremy Velazco Bautista, precisó que ella no pidió estar en el grupo de Amistad México-Israel, por lo que solicitó al coordinador de Morena, Ricardo Monreal, su baja, ya que está en desacuerdo del ataque que lleva a cabo Israel contra el pueblo Palestino.
“En vista de la situación actual del conflicto entre los países de oriente próximo, específicamente Israel y Palestina, donde se ha desencadenado un preocupante y alto índice de genocidio, considero que es importante nuestro pronunciamiento en contra de cualquier acto violatorio de los derechos humanos y que ponga en riesgo la vida e integridad de las personas mediante el exterminio y la eliminación sistemática por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad”, expuso.
Los legisladores señalaron que este grupo no se ha podido instalar porque no hay quórum ni condiciones ya que muchos de los legisladores no están dispuestos a legitimar políticas de agresión y exterminio.
Pugnarán diputados por mayor presupuesto para apoyo consular ante violencia contra connacionales
La Comisión de Asuntos Migratorios pugnará para que, en el presupuesto del 2025, aumente el monto para el apoyo consultar, ante la situación de violencia, acoso y persecución que sufren los connacionales en los Estados Unidos.
En la Novena Reunión Ordinaria de Trabajo, la diputada Federal por Morena, Roselia Suarez Montes de Oca, expuso que los legisladores de la Comisión requieren de asegurarse de que los mexicanos residentes en el exterior, tenga que este apoyo esté garantizado, y en tanto, pidió que resistan a esta ola de violencia en su contra.
Desde aquí mandar un cordial saludo a todos los mexicanos y mexicanas que residen en el exterior que están pasando por la violencia de nuestro vecino país, y lo único que les pido es quien resistan; de alguna manera nosotros estamos aquí, buscando fortalecer el presupuesto consular”, indicó
Aniceto Polanco Morales, también de Morena, pidió que la Comisión condene las políticas migratorias del vecino país, ante la andanada de violencia que sufren los connacionales, primero en Los Ángeles y ahora en Chicago, en donde persiguen a las personas por su origen
“Estamos pasando por tiempos muy difíciles, primero se atacó a la ciudad de Los Ángeles, de una manera brutal; en estos momentos nuestra comunidad en Chicago está sufriendo ataques, pero ataques verdaderos contra nuestra comunidad, solamente por hablar español, por nuestro color de piel o porque trabajes en los campos agrícolas, No es fácil soportar los ataques todos los días, nos tratan peor que criminales pido de manera atenta que hagamos algo al respecto presidenta”, pidió.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Marcela Guerra, se comprometió a realizar el posicionamiento oficial del grupo legislativo para hacerlos llegar a través de la propia Embajada de México en los Estados Unidos y también de las Cámaras legislativas, ya que hay un interés superior que tiene que ver con la observancia de los derechos humanos.
Polanco Morales indicó que la semana pasada iniciaron un programa en la que con camionetas con la frase “Salvemos América”, recorren las comunidades de California en las que va un pastor, un psicólogo un abogado y un camarógrafo y van a proyectar la violencia en contra de la comunidad de origen mexicano.
“¿Para qué? Con el fin de que el pueblo americano se avergüence de lo que voto. Los psicólogos van a ir para dar tratamiento a los familiares, a los hijos que quedan separados de sus esposos; el padre va a ir para darnos consuelo; el abogado va a ir para defender los derechos de esos migrantes. Entonces eso es un proyecto que se lanzó en California la semana pasada, con recursos propios, con recursos de nuestras comunidades, con donaciones y con lo que podamos”, expuso.
.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: