
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila (Morena), dio a conocer que a lo largo del fin de semana, la Comisión de Hacienda trabajará en la redacción de la Ley de Ingresos y se espera que dicho dictamen llegue al pleno entre el martes y miércoles próximo.
“Hay mesas de trabajo que tienen ya unos días en la Comisión de Hacienda trabajando, y van a trabajar toda esta semana, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, incluso fin de semana, y el lunes pueden estar presentando los dictámenes de Ley de Ingresos, para ver si entre martes y miércoles pudiéramos estar votándola”, expuso.
El líder de Morena en San Lázaro recordó que el Paquete Económico tiene Miscelánea Fiscal, con modificaciones al Código Fiscal de la Federación y la Ley de Ingresos, entre otras. Incluso, hizo mención que la reforma arancelaria, la cual, adelantó que será “pausada” para finales de noviembre.
“Aranceles está en discusión, porque en el caso de aranceles tenemos que ser más cuidadosos, dado que es la imposición de aranceles a países que, sin ser socios comerciales, tienen una intensa comercialización, a veces desleal, con nuestros productos en México, y eso estamos revisándolo con mucha seriedad. No sé si lo terminemos de aquí al martes, creo que no, vamos a darle una pausa, para que después de esta parte, en el mismo periodo, finales de noviembre, lo podamos abordar”, explicó.
Sobre las mesas temáticas que se han instalado con relación al Paquete Económico 2026, Monreal Ávila sostuvo que sirven para dar mayor difusión, conocimiento, instrumentación de lo que contiene la Ley de Ingresos, pues indicó que, en el caso de la Ley de Ingresos, es muy amplia y por eso es que las mesas se subdivide por materias, “para que todos los diputados que integran las comisiones, y después el Pleno, estén enterados del contenido de este importante documento económico fundamental para el país”.
Por otro lado, sobre la minuta de la Ley de Amparo, explicó que fue turnada por la Mesa Directiva a las comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, para dejar abierta la discusión, con el fin de aceptar observaciones, propuestas de modificación o lo que la gente quiera opinar dentro de estas comisiones. Lo anterior, para que el próximo viernes defina si pueden o no aprobar el dictamen.
Es así que consideró que se prevé que sea discutida y, en su caso, aprobada también entre el martes o el miércoles de la semana próxima.
Subrayó que esta minuta se turnó a la Comisión Hacienda y Crédito Público, porque hay una parte de modificación en el Código Fiscal de la Federación, aparte de las modificaciones a la Ley de Amparo.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: