Diputados tunden a fiscal de Jalisco en Glosa


El fiscal de Jalisco, Salvador González de la Cruz, compareció ante el Congreso de Jalisco como parte de la glosa del primer informe de Gobierno. Y diputados locales criticaron severamente por distintos temas como el rezago en carpetas de investigación, el caso del rancho Izaguirre, las desapariciones en el estado o la posible infiltración de grupos criminales en la Fiscalía estatal.

Mariana Casillas, diputada de Futuro, arremetió contra el fiscal, al cuestionar sobre si la dependencia estatal está infiltrada por el crimen organizado como lo declaró el ex gobernador del Estado.

Te recomendamos: Lemus destaca diálogo con el Congreso e insta a retomar la reforma judicial

“¿Puede usted declarar, bajo protesta de decir la verdad, que la Fiscalía de Jalisco ya no está infiltrada por el crimen organizado y que nos puede presentar evidencia verificable de que las estructuras criminales fueron removidas, investigadas y sancionadas?”.

Salvador González de los Santos respondió que se realizan acciones dentro de la Fiscalía para evitar la infiltración del crimen organizado.

“Somos evaluados con los exámenes de control y confianza. Nosotros constantemente estamos revisando el actuar de nuestros servidores públicos. Cuando nosotros llegamos al cargo, se fueron 249 personas. Estamos tratando de evitar que se infiltre el crimen organizado y estamos verificando constantemente a nuestro personal”.

La diputada del Partido Verde, Yussara Canales, acusó que la población no acude a denunciar, al señalar que hay una importante cifra negra en el estado.

“¿Qué puede esperar la sociedad de nuestra Fiscalía del Estado? Del 9% de delitos denunciados ante la Fiscalía Estatal, en el 85.1% de los casos se inició una carpeta de investigación. Nuestra cifra negra se sitúa en el 91.7%. Imagínese eso. La gente no denuncia el 90% de las veces y de las pocas denuncias recibidas, en 15% de ellas no inician una carpeta de investigación y aun así tienen un rezago impresionante”.

Tonatiuh Bravo de Hagamos, cuestiona si la Fiscalía debe ser autónoma al igual que el rezago de 526 mil investigaciones pendientes reportadas por el Inegi. Pero también señaló que apenas crece el número de personas judicializadas por el delito de desaparición.

“En tanto crece el número de desaparecidos, el número de personas judicializadas por este delito no crece, sino de manera tangencial”.

Lee también: Rutas de camiones detendrán sus recorridos el miércoles en Zapopan

Itzul Barrera, legisladora de Morena, criticó a la Fiscalía por las omisiones en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán: “Quizá hubiéramos podido prevenir muchas situaciones si la Fiscalía se hubiera hecho cargo del predio”. Y reclamó que la situación se replica en fosas clandestinas halladas por colectivos: “Van, buscan y encuentran las fosas. Dicen que ya terminan y nuevamente las madres van y encuentran más”.

El fiscal indicó en respuesta que se consiguieron algunas sentencias de hasta 141 años de prisión para detenidos en el rancho y la responsabilidad de personal de la Fiscalía está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción.

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: