La CDMX no deja de sorprender con su agenda cultural cada semana. Entre conciertos gratuitos, festivales de cine, exposiciones, ferias del libro y delicias de temporada, hay planes para todos los gustos y edades.
Del 7 al 13 de noviembre, la capital se llena de actividades que celebran el arte, la música, la lectura y los sabores otoñales en algunos de sus espacios más emblemáticos como Chapultepec, Bellas Artes y Reforma.
Desde el regreso de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil hasta la imponente presencia de El fantasma de la ópera en el Teatro de los Insurgentes que estrena remodelación, esta semana promete experiencias únicas para quienes disfrutan explorar la ciudad.
Prepárate para descubrir qué hacer en la CDMX este fin de semana y durante toda la semana: cultura, espectáculos, música y gastronomía que harán que cada día sea una nueva aventura.
Para sembrarles el gusto por la lectura
Niñas, niños y adolescentes podrán enamorarse del mundo de las historias con la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que llega nuevamente al Bosque de Chapultepec. Como parte de su edición 43, padres e hijos podrán compartir el amor por las letras con cientos de actividades, entre talleres, lecturas en comunidad, acercamiento a lenguas originarias, bebetecas, espectáculos y más.
Algunas presentaciones imperdibles son las de Luis Pescetti (viernes 7), Michelle Rangel (sábado 8), Léa Mazé (domingo 9 ), Kevin Brooks (sábado 15), Laura Santullo (viernes 7), Luis Téllez-Tejeda (domingo 16) y Matthias Picard (domingo 16).
Que sigan los sustos con este festival
El Festival Internacional de Cine Fantástico (Feratum) vuelve a aterrorizar a los habitantes de Pátzcuaro y sus turistas con un programa lleno de misterios, ciencia ficción y monstruos marinos.
Entre sus estrenos están Seres, de Sandro Arceo Espinosa y con las actuaciones de Dolores Heredia y Romanni Villicaña; Ella vive en la escuela, de Samuel Cristóbal Montes de Oca León; Estridor, de Julio Hernández Mújica; y Welcome to Kittytown, de Douglas James Luciuk. Además, no faltarán las fiestas y la Marcha de las Bestias, donde podrás recorrer el centro histórico de este Pueblo Mágico acompañado de monstruos y antorchas.

- Dónde: diferentes sedes en Pátzcuaro, Michoacán
- Fechas: hasta el 9 de noviembre
- Programación: www.feratumfilmfest.com
Conciertos de jazz que combinan con tu ritmo
¿Necesitas buena música? Entonces el Eurojazz te espera en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) del 9 al 23 de noviembre. Lo que empezó como un ciclo de conciertos modestos ahora reúne a miles de personas en una fiesta de sonidos, estilos y culturas con un ambiente completamente familiar. Es un buen plan para escuchar propuestas diferentes mientras se disfruta del atardecer.

- Dónde: Río Churubusco 79, Country Club Churubusco
- Horario: sábado y domingo, 13:00 y 17:00 horas
- Costo: entrada libre
Todavía más cerca de Juan Gabriel
Si andas también en la Juangafever y fuiste a cantar a todo pulmón sus canciones en la proyección de su primer concierto en Bellas Artes el sábado 8 en el Zócalo, tu siguiente parada es en la exposición fotográfica dedicada al Divo de Juárez. A través de diferentes escenas recorrerás la vida profesional y personal de Juan Gabriel. Previamente, la muestra se presentó en el Metro.

- Dónde: Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora
- Horario: 24 horas
- Costo: gratis
Córrele, de puntitas, a ver este clásico
Giselle está de regreso en el Palacio de Bellas Artes para cautivarte con su trágica historia de amor en dos actos. Este ballet, interpretado por la Compañía Nacional de Danza (CND), siempre es toda una experiencia escénica por su belleza y virtuosismo técnico. Para que te den más ganas de ir, tendrás la oportunidad de conseguir boletos para funciones hasta entre semana y a buen precio.

- Dónde: Av. Juárez y Eje Central, Centro Histórico
- Fechas: 11, 13, 18 y 20 de noviembre, a las 20:00 horas; 9, 16 y 23 de noviembre, a las 17:00 horas
- Costo: $300 a $900 en taquilla
El fantasma de la ópera llega a México
El musical de Andrew Lloyd Webber vuelve luego de casi 25 años para el deleite de los fans de esta icónica puesta. Con Edward Salles como el fantasma y Lina de la Peña como Christine, mantiene el estilo clásico y la música de la obra original, pero obtiene un aura fresca bajo la dirección de Federico Bellone. También arranca una nueva etapa para el Teatro de los Insurgentes, que comenzó con remodelaciones en sus baños, áreas de servicios y el lobby.

- Dónde: Insurgentes Sur 1587, San José Insurgentes
- Horarios: miércoles a viernes, 20:00 horas; sábado, 17:00 y 20:30 horas; domingo, 13:00 y 17:30 horas
- Costo: $1,062 a $3,782 en Ticketmaster
En el reino del pumpkin spice
La fama del pumpkin spice latte ha trascendido al café y ahora lo encontramos en una buena variedad de postrecitos. Una de esas delicias es la Pumpkin Bomb Donut de Austin Donut Company (José María Vértiz 546, col. Narvarte Oriente), con forma de calabaza y rellena de un queso crema que sabe justo al ingrediente de temporada.
No puedes dejar de probar los Pumpkin Spice Blondies de Cuarentena Baking (Puebla 57, col. Roma Norte), suaves como calabaza pero con un toque crujiente. Y si lo que quieres es una bebida, puedes probar la versión cool de Brew Brew (Orizaba 96, col. Roma Norte) o la malteada de Motín (Nápoles 36, col. Juárez).

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: