Disney anuncia que el programa de Jimmy Kimmel regresará al aire tras haber sido suspendido por los comentarios del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk

Fuente de la imagen, Getty Images

    • Autor, Brandon Livesay y Aoife Walsh
    • Título del autor, BBC News

Jimmy Kimmel volverá al aire este martes después de que su programa fuera suspendido por los comentarios que hizo sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk, según informó Disney.

En un comunicado, la compañía señaló: “El miércoles pasado, tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar aún más una situación tensa en un momento emotivo para nuestro país”.

“Es una decisión que tomamos porque consideramos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles. En los últimos días mantuvimos conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, tomamos la decisión de reanudar el programa el martes”.

Disney es dueña de la cadena ABC, que transmite el programa de Kimmel en EE.UU. desde 2003.

ABC anunció la suspensión indefinida del show luego de que el comediante dijera en su monólogo del 15 de septiembre que los seguidores de Trump —a quienes se refirió como una “pandilla”— estaban tratando de sacar réditos políticos del asesinato de Kirk.

El presentador también bromeó sobre una respuesta que dio el presidente Donald Trump ante una pregunta de los periodistas sobre la muerte de Kirk.

“Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llama amigo. Así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez dorado”, dijo.

Los comentarios de Kimmel provocaron el rechazo de Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, la autoridad en materia de radio y televisión en EE.UU.

Carr, nombrado por Trump, afirmó en un podcast que los comentarios de Kimmel mostraban “la conducta más enfermiza posible” e instó a Disney a tomar medidas.

“Podemos hacerlo por las buenas o por las malas. Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar su conducta, de tomar medidas, francamente, contra Kimmel, o, ya saben, la FCC tendrá más trabajo que hacer”, señaló.

A las pocas horas, ABC, la cadena que transmite Jimmy Kimmel Live! anunció la suspensión del programa, una noticia que el presidente Donald Trump celebró calificándola como “una gran noticia para Estados Unidos”.

Posteriormente, Trump dijo que Kimmel no tenía talento y que hacía mucho tiempo lo debían haber despedido por su baja audiencia.

El asesinato de Charlie Kirk ha polarizado aún más a la sociedad estadounidense.

Fuente de la imagen, Getty Images

La presión a Disney

La suspensión desató una cascada de reacciones de rechazo por parte de políticos demócratas que señalaron que la medida iba en contra de la libertad de expresión, consignada en la primera enmienda de la Constitución estadounidense.

El gobernador de California, Gavin Newsom, definió la medida como “un comportamiento corrupto, despreciable y cobarde” y “un esfuerzo coordinado para controlar a los medios”.

El expresidente Barack Obama, por su parte, dijo: “Tras años quejándose de la cultura de la cancelación, la administración actual la ha llevado a un nuevo y peligroso nivel al amenazar rutinariamente con acciones regulatorias contra los medios a menos que silencien o despidan a los reporteros y comentaristas que no le gustan”.

Cientos de celebridades, incluidas Jennifer Aniston, Meryl Streep y Robert DeNiro, también expresaron su rechazo en una carta que calificaba la suspensión del programa de Kimmel como “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestro país”.

“Los esfuerzos de los líderes por presionar a artistas, periodistas y empresas con represalias por sus declaraciones atacan la esencia misma de lo que significa vivir en un país libre”, señalaba la carta.

Durante la última semana, hubo protestas contra Disney y en apoyo a Kimmel fuera de las oficinas de la empresa en Nueva York y California, y en el exterior del teatro donde se suele grabar el programa en Los Ángeles.

En palabras de la corresponsal de BBC News para Norteamérica, Nomia Iqbal, “la presión parece haber funcionado”.

Línea gris

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: