¿Dónde comer? 3 recomendaciones para comer pollo frito que no te van a fallar

Si existe un platillo que puede unir a todas las generaciones, cruzar fronteras culturales y levantar el ánimo con solo olerlo, ese es el pollo frito. Crujiente por fuera, jugoso por dentro, con ese inconfundible aroma a especias y grasa bien empleada, el pollo frito ha dejado de ser un simple antojo para convertirse en un objeto de culto. Y como cada 6 de julio se celebra su día mundial, hoy rendimos homenaje a los lugares que lo han perfeccionado.

En México, su popularidad va en ascenso. Entre tantas opciones, hay 3 cadenas que se han ganado un lugar fijo en el corazón (y el estómago) de los mexicanos. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones infalibles, que yan forma parte de cualquier ruta internacional de pollo que se respete.

KFC: el clásico que no pasa de moda

KFC llegó a México en los años 60, y desde entonces, su receta secreta con 11 hierbas y especias ha formado parte del paladar colectivo. Es difícil imaginar una infancia sin cubetas rojas, sin el aroma particular que emana cuando se abre una caja recién empacada. Hoy tiene más de 400 sucursales a lo largo del país, lo que la convierte en la marca más presente de este estilo de comida.

Su pieza insignia sigue siendo el bucket familiar, pero ha sabido renovarse. Uno de sus grandes éxitos recientes es el sandwich de pollo crujiente, que llegó como respuesta a la llamada “guerra de los chicken sandwiches” en Estados Unidos. Con un pan suave, pollo perfectamente empanizado, pepinillos y un aderezo tipo mayonesa, se volvió una opción confiable y poderosa para los que prefieren el pollo entre panes.

  • Recomendación:

Si quieres lo clásico, pide el combo de 2 piezas crujientes con puré y biscuit, pero si buscas novedad sin sacrificar sabor, el sandwich crujiente es tu mejor apuesta. Para muchos, sigue siendo el sabor que “sabe a domingo”.

KFCCortesía

Popeyes: la explosión cajún que llegó para quedarse

Popeyes no es nuevo, pero su presencia en México es aún incipiente con 42 sucursales. Aun así, ha dejado huella. Nació en Nueva Orleans en 1972, con un sazón marcado por la cultura cajún, y es esa misma herencia la que se nota en cada bocado: especias profundas, una fritura más rústica, y una experiencia que se aleja de lo genérico.

En 2019 revolucionó la industria al lanzar su Chicken Sandwich, un fenómeno viral que generó filas interminables y memes globales. México no fue la excepción: desde su llegada, ha sido una de las piezas más solicitadas del menú. Es simple, pero perfecto: pan brioche ligeramente dulce, pechuga de pollo empanizada al momento, pepinillos y aderezo picante o clásico.

Además del sandwich, Popeyes ofrece tiras de pollo, mac & cheese, frijoles con arroz estilo Louisiana y alitas, todo con ese toque ahumado y especiado que lo distingue de sus competidores.

  • Recomendación:

El Chicken Sandwich clásico es un imperdible, pero si quieres algo distinto, pide las tiras de pollo spicy con mac & cheese y puré de papa con gravy. Es un combo que te lleva directamente a un soul food en el corazón de Nueva Orleans.

PopeyesCortesía

Church’s Texas Chicken: sabor texano con identidad propia

Aunque a veces menos visible en la conversación gastronómica, Church’s es uno de los jugadores fuertes del pollo frito en México. Con 119 sucursales en el país, esta cadena de origen texano ofrece porciones generosas y una sazón más robusta, ideal para quienes buscan una fritura intensa y con carácter.

Su pollo es empanizado con una mezcla de especias que le da un sabor particular, más cercano al estilo sureño estadounidense. Pero lo que muchos no saben es que también fueron pioneros en ofrecer biscuits glaseados con miel, que se han vuelto parte esencial del combo, casi tanto como el pollo mismo.

En su menú destaca el Tex Supreme Sandwich, una combinación de pechuga frita, lechuga, jitomate y aderezo, entre pan estilo brioche. Pero su verdadera fuerza está en las piezas grandes, doradas, con piel crujiente que no se desmorona al primer bocado.

  • Recomendación:

Elige el combo de 3 piezas con biscuit y papas gajo para una experiencia completa. Es ideal para quienes quieren buena cantidad, buen sabor y un bocado que sabe a comfort food.

Pollo FritoCortesía

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: