La temporada 2025 de chiles en nogada en CDMX ya empezó, y en Chilango nos sacrificamos por ti -guiño, guiño- para traerte este listado de opciones. Se trata de varios lugares de la ciudad donde puedes disfrutar de este manjar poblano en muchas presentaciones.
Así que si eres tan fan como nosotros, échale ojo a nuestras recomendaciones y ármate tu propio tour para que pruebes todos los que puedas. OJO: Esta lista se irá actualizando para que cada vez que la visites puedas encontrar una opción nueva, así que guardarla en tus favoritos para que no te pierdas ninguno.
Un poco de historia de los chiles en nogada
Resulta que el chile en nogada nació en Puebla en 1821. Las monjas agustinas del convento de Santa Mónica querían celebrar la entrada triunfal de Agustín de Iturbide tras firmar la Independencia, así que prepararon un platillo con ingredientes de temporada: chile poblano relleno de carne y frutas, bañado con una salsa de nuez de Castilla, perejil y granada, los colores de la bandera. Cuentan que era más postre que platillo fuerte, pero con el tiempo evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos y veneramos como uno de los grandes de la cocina mexicana.
¿Dónde comer chiles en nogada en cdmx?
Ahora sí, después de un poco de contexto, acá va el listado de los chiles en nogada que puedes disfrutar en CDMX este 2025:
Casa Frida Sofía
La temporada más sabrosa del año ya empezó y Casa Frida Sofía la celebra con sus ya famosos chiles en nogada para llevar, ideales si estás planeando una reunión patria, una noche mexicana o simplemente consentirte como se debe. Aquí no hay pierde: el sabor es tradicional, el relleno abundante y la nogada sedosa, con ese toque dulce que te abraza el alma.
Cada chile —de unos 325 gramos— viene relleno de un jugoso picadillo de cerdo con frutas como manzana, durazno, plátano macho, almendra y piñón. La nogada (200 ml por pedido) se prepara con nuez de Castilla, queso de cabra y especias que elevan la receta. Además, puedes pedirlos capeados o vegetarianos, y todo te llega con granada y perejil aparte para montar como un profesional. Se entregan solo fines de semana, con pedido anticipado de dos días y 50% de anticipo.
- Dónde: Pedidos al 55 6446-3119 o escribe a @CasaFridaSofia
- Cuánto: $300 cada uno.
Roldán 37
En el corazón del Centro Histórico, Roldán 37 guarda una joya culinaria en forma de chile en nogada. Preparado en una casa de más de 200 años, este platillo tiene una receta heredada que, según cuentan, viene del recetario de nada menos que Frida Kahlo. Lleva relleno de carne de res y cerdo, frutas de temporada, y una nogada con nuez de Castilla, queso fresco y un toque de mezcal que le da carácter. Todo rematado con granada fresca y una rosa comestible que se roba la foto (y el corazón).
Aquí te atienden como rey, el chile es una delicia y te sugerimos pedir un mezcal para un maridaje igual de memorable.
- Dónde: Calle de Roldán 37, Centro Histórico.
- Cuándo: Desde julio a finales de septiembre.
- Horario: 12:00 a 19:00.
- Costo: $359
Bencomo
El chile en nogada del chef Erick Pedregal es una propuesta tradicional con un toque moderno que no te esperas y que complementa a la perfección.
Relleno de res y puerco, manzana, pera panochera, pasas y otros ingredientes, este chile está bañado en una nogada que combina la nuez de Castilla con queso crema que la hace cremosa y, aunque no es excesivamente dulce, el balance llega cuando pruebas el gel de granada y la tierra de plátano macho con la que se decora este manjar. La combinación de texturas y sabores hace que este chile sea una propuesta deliciosa e imperdible para esta temporada.
- Dónde: Av. Luis Cabrera 52, San Jerónimo Lídice, San Jerónimo Aculco.
- Cuánto: $450.
Cascabel
¿Quieres un chile tradicional y delicioso? En Cascabel no hay pierde. La chef Lula Martín del Campo presenta este delicioso chile en nogada con todos los sabores e ingredientes tradicionales de las tierras poblanas. El relleno es clásico: con carne de cerdo y res, así como todas las frutas de temporada que exige este platillo, desde la pera, manzana, almendras y un toque de vino blanco, hasta la granada que viste de rojo este platillo, bañado con una nogada exquisita, cremosa y dulce que contrasta perfecto con el ligero picor del chile, hará que quieras repetir visitar más de una vez este lugar.
- Dónde: Plaza Park: Av. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe, Zedec Sta Fé.
- Cuánto: $420
Magda
El chef Miguel Durán reconoce que recetas tradicionales hay tantas como familias en México, por lo que permite que elijas si quieres el chile capeado o sin capear, a la vez que se toma la libertad de servirlo con arroz. En esta versión, se toma a la nuez de Castilla como protagonista en cuanto a sabor y proceso, sin alcoholes ni azúcares extra.
Eso sí, se busca que haya un dulzor natural que acompañe a la nogada gracias al plátano macho y a la manzana panochera de Zacatlán. Es una opción ideal para quienes prefieren un chile menos dulce, y viene acompañado de más nuez tostada y granada.
- Dónde: Museo del Carmen 4, San Ángel.
- Cuánto: $550, $90 nogada extra.
- Cuándo: Del 15 de julio al 14 de septiembre de 2025.
Sonia y Angelopolitano
Para esta temporada de chiles en nogada 2025 en CDMX, el restaurante Sonia se unió al Angelopolitano de Puebla para ofrecer en su menú opciones de ambos lugares. Por una lado el chef Edgar Delgado de Sonia creó un chile en nogada cuyo relleno es de chamorro de cerdo braseado con costilla cargada de res, durazno y almendra. La nogada hecha de nuez de Castilla y queso de cabra, le da el toque dulce. Algo muy especial de esta versión es que gracias a su preparación tiene un sabor cantinoso.
Por su parte, el chef Gerardo Quezadas, del restaurante Angelopolitano, trajo la versión clásica que se sirve en el icónico lugar, con su relleno de molida de res y cerdo, manzana y almendra, coronada con una nogada dulcecita y sus clásicas flores. Además se animó a traer una versión con relleno de pato.
Así que si vas a Sonia, tendrás varias opciones para probar y si tienes buen estómago puede que le entres a todas.
- Dónde: Sonia (Oxford 23, Juárez, Cuauhtémoc).
- Cuánto: $495 (la versión de Sonia y el clásico del Angelopolitano) y $500 (la versión de pato del Angelopolitano).
- Cuándo: Hasta el 5 de octubre de 2025.
📍 Lugares: Toluca, Texcoco, Huixquilucan, Atlacomulco, Apaxco, Chimalhuacán, Lerma, Tonatico, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Ocoyoacac, entre otros
📅 Fechas: Del 5 al 11 de agosto de 2025
🎟️ Entrada: Totalmente gratuita
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: