El precio del kilo de tortilla,alimento básico en la dieta de millones de mexicanos, ha experimentado aumentos en diversas entidades. Sin embargo, según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, algunos estados aún ofrecen este producto por menos de 20 pesos. A continuación, te presentamos las localidades con los precios más accesibles en tortillerías:
- Puebla (Zona Metropolitana): 15.60 pesos
- Tlaxcala (Tlaxcala): 17 pesos
- Puebla (Puebla): 17.38 pesos
- Veracruz (Xalapa): 18 pesos
- Estado de México (Toluca): 19.43 pesos
- Ciudad de México (Zona Metropolitana): 19.96 pesos
Estos precios contrastan con los de otras entidades donde el kilo de tortilla supera los 30 pesos, como en Mexicali (31.71 pesos), Hermosillo (31.33 pesos) y San Luis Río Colorado (31 pesos).
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en los demás estados de México?
Con base en el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, te compartimos el costo del kilo de tortilla, de venta en tortillerías, de menor a mayor precio, en los estados de la República Mexicana:
- Puebla – ZM Puebla: 15.60 pesos
- Tlaxcala – Tlaxcala: 17 pesos
- Veracruz – Xalapa: 18 pesos
- Estado México – Toluca: 19.43 pesos
- Ciudad de México – Zona metropolitana: 19.96 pesos
- Durango – Durango: 21.50 pesos
- Aguascalientes – Aguascalientes: 22 pesos
- Chiapas – Tuxtla Gutiérrez: 22 pesos
- Zacatecas – Zacatecas: 22 pesos
- Michoacán – Morelia: 22.43 pesos
- Hidalgo – Pachuca: 23.50 pesos
- Oaxaca – Oaxaca: 23.67 pesos
- San Luis Potosí – San Luis Potosí: 24 pesos
- Tabasco: 24.20 pesos
- Nuevo León – Zona metropolitana de Monterrey: 24.84 pesos
- Chihuahua – Ciudad Juárez: 24.89 pesos
- Querétaro – Querétaro: 25.17 pesos
- Jalisco – Guadalajara: 25.69 pesos
- Morelos – Cuernavaca: 26.00 pesos
- Nayarit – Tepic: 26.00 pesos
- Guanajuato – Celaya: 26.33 pesos
- Campeche – Campeche: 26.75 pesos
- Baja California Sur – La Paz: 27 pesos
- Sinaloa – Culiacán: 27 pesos
- Quintana Roo – Cancún: 28 pesos
- Yucatán – Mérida: 28.14 pesos
- Tamaulipas – Reynosa: 29 pesos
- Guerrero – Acapulco: 29.50 pesos
- Coahuila – Piedras Negras: 30 pesos
- Colima – Colima: 30 pesos
- Sonora – Hermosillo: 31.33 pesos
- Baja California – Mexicali: 31.71 pesos
¿Qué hará el Gobierno de México para reducir el precio del kilo de tortilla?
Ante el incremento del precio de la tortilla, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas para controlar su costo a través de la estrategia nacional “Sin Maíz No Hay País”, la cual busca reducir la dependencia del maíz importado y fortalecer la producción nacional.
Como parte de esta iniciativa, el Gobierno federal lanzará el programa “Cosechando Soberanía”, que otorgará créditos a los productores para aumentar la oferta de maíz en el país.
Sheinbaum también mencionó que el Gobierno ha sostenido diálogos con empresas harineras, nixtamaleras y tortillerías para encontrar soluciones que beneficien a los consumidores sin afectar a los productores.
Además, explicó que las tortillas vendidas en supermercados suelen ser más económicas debido a su elaboración con harina de maíz industrial, mientras que las hechas con nixtamal en tortillerías tradicionales tienen costos más elevados.
El Gobierno de México dará a conocer más detalles sobre estas estrategias en las próximas semanas a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como el programa “Alimentación para el Bienestar“.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: