Este 15 de septiembre de 2025, Coyoacán será uno de los puntos más vibrantes para celebrar las fiestas patrias, con una explosión de música, cultura y orgullo nacional.
Si buscas dónde dar el Grito de Independencia en CDMX, el emblemático Jardín Hidalgo será sede de una noche inolvidable con conciertos gratuitos, artistas de primer nivel y un ambiente festivo perfecto para disfrutar en familia.
Entre los conciertos en Coyoacán para las fiestas patrias destacan talentos nacionales e internacionales como Alberto Barros, Daniel y su Maracombo, Sofi Saar y Kapsula, quienes encenderán el escenario con cumbia, popteño y espectáculos llenos de energía.
¡Prepárate para vivir una noche llena de ritmo, tradición y sabor mexicano en Coyoacán!
Conciertos en Coyoacán para dar el Grito
Con motivo del Grito de Independencia en Coyoacán, se llevarán a cabo numerosos conciertos gratuitos para que disfrutes de las fiestas patrias con música y en compañía de tu familia. Aquí te compartimos un adelanto de los artistas invitados.
Alberto Barros (nacido en Barranquilla, Colombia, el 30 de noviembre de 1957) es un reconocido productor, compositor, arreglista, trombonista y vocalista de salsa y cumbia colombiana. En 1982 fundó Los Titanes, logrando éxitos como “La Palomita” (ganador del Congo de Oro), “Sobredosis de amor”, “Por Retenerte” y “En Trance”. Es considerado un referente global de la salsa y cumbia colombianas.
Daniel y su Maracombo, tiene una orquesta de música tropical y cumbia, ha lanzado recientemente ¡Takón Madre! Presenta: El Tributo A Pastor López.
Sofi Saar, originaria de Monterrey, Nuevo León, es una cantautora que ha ganado reconocimiento por su innovador género “popteño”. Este estilo fusiona elementos del pop, en particular el de los años 90, con la música norteña tradicional. Algunas de sus canciones más conocidas incluyen “De Mal En Peor”, “Terapia” y “Miedo a las Alturas”.
Kapsula es un grupo mexicano con más de diez años de trayectoria. Lo que comenzó como una banda de covers, ha evolucionado hasta consolidarse como un concept show de alta calidad que integra música, coreografía y una impresionante producción escénica.
¿Qué pasó el 15 y el 16 de septiembre de 1810?
En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, a quien se considera el padre de la patria, incitó al pueblo de Dolores a levantarse en armas contra el Virreinato español. Convocó a todos los habitantes al sonar las campanas de su parroquia.
Cuando la gente se reunió en el atrio, Hidalgo, de pie frente a la parroquia, les explicó con elocuencia los motivos de la lucha independentista. De acuerdo con la UNAM, los primeros testimonios recabados indican que sus palabras no mencionaron a México, ni al Rey Fernando VII, ni a la Virgen de Guadalupe, ni la frase “muera el mal gobierno”, como popularmente se cree. En cambio, Hidalgo les dijo:
“Señores, somos perdidos; los franceses ya conquistaron España y vienen a conquistarnos a nosotros. Se acabó la opresión, se acabaron los tributos, se acabaron las gabelas y voy a pagarle medio peso a los que me acompañen a pie y un peso al día a los que me acompañen a caballo”.
Respecto a por qué celebramos el Grito de Independencia el 15 de septiembre, se cuenta que Porfirio Díaz cambió la fecha para que coincidiera con su cumpleaños. Sin embargo, investigadores universitarios señalan que hay testimonios desde 1824 que indican que la gente ya comenzaba a celebrar la noche anterior, siguiendo una tradición hispana conocida como las “verbenas de la víspera”.

Lánzate a dar el Grito de Independencia en Coyoacán
El Grito de Independencia y varios conciertos gratuitos se celebrarán el lunes 15 de septiembre de 2025 en el Jardín Hidalgo, en el centro de Coyoacán, como parte de las fiestas patrias.

- Cuándo: lunes 15 de septiembre de 2025
- Dónde: Centro de Coyoacán
- Entrada: gratis
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: