Dormir en la calle, pocas citas y filas enormes: así es la odisea para tramitar la licencia permanente de CDMX

Tramitar la licencia permanente de la CDMX se ha convertido en una odisea. Quienes desean obtener el documento deben atravesar un verdadero viacrucis: desde arriesgarse a dormir en la calle hasta enfrentarse a filas interminables por la escasez de citas para concluir el trámite.

La alta demanda para solicitar el plástico ha sido tomada como un éxito por el Gobierno de la Ciudad de México, que estima que se han recaudado más de 2 millones de pesos hasta el momento. Además, 2025 se convertirá en el año de mayor emisión de licencias en la historia de la capital, con más de un millón de documentos expedidos.

“Estos números superan la estimación que teníamos contemplada y rompieron todos los pronósticos”, comentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa.

Ante ello, el Gobierno de la CDMX extendió el plazo para realizar el trámite hasta 2026, lo que podría desahogar la carga de solicitudes en los próximos meses.

“Vamos a convocar a la ciudadanía a que programe con calma su trámite de licencia permanente, que estará disponible todo el 2026”, detalló.

Filas interminables en los módulos de la Tesorería Exprés. Foto: Eduardo Alavez/ Chilango

¿Cómo sacar la licencia permanente sin cita?

Quienes ya poseen una licencia de conducir de la CDMX no tienen gran problema, ya que pueden solicitar la versión digital y concluir el trámite después. El conflicto es para quienes solicitan este documento por primera vez, como ocurrió con el equipo de Chilango.

Los primeros pasos son los más sencillos:

  1. Ingresar a tu cuenta Llave CDMX
  2. Buscar la opción de licencia permanente
  3. Realizar el examen teórico de 20 preguntas y, tras aprobarlo, pagar el derecho de $1,500

Todo esto toma aproximadamente 40 minutos.

A partir de ahí, la cosa se complica, pues el sistema de citas de la Secretaría de Movilidad (Semovi) está saturado. Solo quedan dos opciones: acudir a un módulo sin cita o intentar conseguir una por internet.

Si eliges la primera opción, prepara un kit como si fueras de campamento.

Hay escasas citas en el portal del Gobierno de la CDMX. Foto: Captura de pantalla

El viacrucis en los módulos para sacar la licencia permanente… sin cita

El equipo de Chilango acudió a dos módulos de la Tesorería Exprés: el de Félix Cuevas y el de Eduardo Molina.

En el primero, solo entregaban 28 fichas para personas sin cita, reservadas para quienes llegaron más temprano. Algunas, como la señora Claudia, arribaron desde las tres de la madrugada con cobijas y sillas, pese a que el módulo abre a las 9:00 horas.

En el segundo caso, los funcionarios ofrecen 80 fichas, pero el procedimiento es el mismo. La señora Marta acudió a las cuatro de la madrugada y consiguió una para ser atendida… hasta las cinco de la tarde del mismo día. Se fue a trabajar con ojeras y cansancio, pero con la tranquilidad de poder concluir su trámite.

Todas las personas consultadas reconocieron haberse enfrentado al frío, la inseguridad, la falta de baños públicos, filas de más de 200 personas y la incertidumbre de alcanzar una ficha. Si no lo logran, deben regresar al día siguiente con la esperanza de obtener un lugar.

Personas asisten a los módulos con cobijas y bancos para esperar largas horas en las filas. Foto: Eduardo Alavez/ Chilango

¿Cómo sacar una cita (sin morir en el intento)?

Si buscas una opción más cómoda, puedes intentar obtener una cita por internet. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad ha dosificado los espacios en los módulos, abriendo unos cuantos lugares cada madrugada.

El gran problema es que el sistema se satura debido a la alta demanda. Lo que podría tardar unos minutos se convierte en una tarea de varias horas, refrescando una y otra vez la página. Si empiezas a la medianoche, podrías terminar hasta las tres de la madrugada sin obtener un resultado satisfactorio.

Incluso cuando se logra conseguir un espacio, las citas no siempre están disponibles al día siguiente, ni siquiera en la misma semana.

El sistema de citas se satura por la alta demanda de personas. Foto: Captura de pantalla

El equipo de Chilango obtuvo dos lugares en un módulo de la Tesorería Exprés… para un mes después de haberlos solicitado.

En resumen, tramitar la licencia permanente de la CDMX implica paciencia, tiempo y preparación. Ya sea que intentes conseguir una cita en línea o te arriesgues a acudir sin ella, las largas filas, la saturación del sistema y la incertidumbre son parte del proceso.

Aunque el trámite seguirá disponible hasta 2026, vale la pena tomar en cuenta todas estas vicisitudes para evitar sorpresas y lograr que el proceso sea lo menos complicado posible.

Personas asisten a los módulos con la incertidumbre de concluir el trámite. Foto: Eduardo Alavez/ Chilango

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: