Dos muertos en un atentado contra una sinagoga en Mánchester 

La Policía británica confirmó este jueves la detención de tres personas en relación con el ataque a una sinagoga en la ciudad de Mánchester, en el que murieron tres personas —entre ellas el atacante— y otras cuatro resultaron gravemente heridas. Las autoridades lo calificaron como un atentado terrorista, mientras que el primer ministro Keir Starmer lo condenó y llamó a combatir el antisemitismo, al igual que el Gobierno israelí y otros mandatarios europeos.

El autor del ataque es un británico de 35 años de origen sirio, anunció la policía, que lo abatió. Otras tres personas, dos hombres de unos treinta años y una mujer de unos sesenta años, fueron detenidos “bajo sospecha de comisión, preparación e instigación de actos terroristas”, añadió en un comunicado la policía del Gran Mánchester.

En declaraciones desde Scotland Yard en Londres, el subcomisario Laurence Taylor, jefe de la unidad nacional contra el terrorismo, informó previamente los arrestos de los dos hombres y reiteró que el autor resultó muerto por disparos de los agentes. Además, expresó sus condolencias a las víctimas y sus familiares y calificó de devastador que este ataque se produjera en el día de Yom Kippur, el más sagrado del calendario judío, cuando las sinagogas están especialmente concurridas.

Detalles del atentado

En una rueda de prensa posterior, el jefe de la Policía del Gran Mánchester (GMP, por sus siglas en inglés), Stephen Watson, confirmó que las dos víctimas mortales del atentado pertenecen a la comunidad judía y que el atacante fue interceptado y posteriormente tiroteado hasta morir por los agentes apenas siete minutos después de haber recibido el primer aviso. También indicó que cuatro personas permanecen en el hospital y bajo tratamiento tras haber recibido heridas graves en el ataque.

Un testigo del ataque dijo a BBC Radio que vio a la policía disparar al sospechoso. “Le dieron un par de advertencias, no hizo caso y abrieron fuego. Cayó al suelo, empezó a levantarse, y entonces le dispararon de nuevo”, explicó.

La Policía antiterrorista trabaja con la GMP en la investigación del suceso, que empezó en torno a las 09.30 hora local cuando un auto arrolló a varios transeúntes y un hombre —se cree que el guardia de seguridad— fue acuchillado delante de las puertas del templo. El jefe de la GMP dijo que, en este momento, se sabe que el vehículo se dirigió intencionadamente hacia los peatones en el exterior de la sinagoga y que el conductor fue visto entonces atacando a gente con un cuchillo y portaba sobre su cuerpo un chaleco que tenía la apariencia de un artefacto explosivo.

“Un gran número de feligreses acudía a la sinagoga en el momento del ataque, pero gracias a la inmediata valentía de los cuerpos de seguridad, de los fieles en el interior y de la rápida respuesta de la Policía, se le impidió el acceso al atacante”, agregó Watson.

Condena generalizada

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo estar horrorizado por el ataque y anunció que se desplegarán recursos policiales adicionales en las sinagogas del Reino Unido “Haré todo lo posible por mantener segura a la comunidad judía”, al volar de regreso a territorio británico desde Copenhague (Dinamarca), donde asistía a una cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).

En una declaración posterior desde su residencia oficial de Downing Street tras celebrar una reunión del comité de emergencia (COBRA), Starmer llamó a “derrotar el antisemitismo” y que los atacantes son personas viles que atacaron a personas judías por el simple hecho de ser judias. “Aunque esto no es un odio reciente, puesto que es algo con lo que los judíos han vivido siempre, debemos ser claros. Es un odio que está creciendo otra vez y el Reino Unido debe derrotarlo de nuevo”, señaló el premier británico.

Por su parte, el rey Carlos III declaró estar profundamente conmocionado y apenado por el hecho, mientras que los príncipes de Gales comentaron que el hecho de que esta tragedia ocurriera en Yom Kippur, la hace mucho más impactante. “Nuestros pensamientos están con toda la comunidad así como con los servicios de emergencia que acudieron a este terrible incidente”, añadieron.

La comunidad musulmana en el Reino Unido expresó su condena ante el atentado. En un comunicado, la Fundación de Musulmanes Británicos describió el ataque como despreciable y cobarde, además de reiterar su respaldo a la comunidad judía. “El ataque de esta mañana en Manchester es impactante y absolutamente repugnante. Y cometer estos actos durante el Yom Kippur es enfermizo. Estamos completamente entristecidos por las pérdidas de vidas humanas y mandamos nuestros mejores deseos a todos aquellos afectados”, dijo la directora ejecutiva del British Muslim Trust, Akeela Ahmed. Esta organización, que se dedica a monitorizar los incidentes de odio antimusulmán en el Reino Unido, subrayó que nadie debería poder “explotar la violencia para profundizar la división”.

En el plano internacional, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también condenó el atentado. “Como advertí en la ONU: la debilidad ante el terrorismo solo trae más terrorismo. Solo la fuerza y la unidad pueden derrotarlo”, dijo el premier en un comunicado que envió su Oficina tras concluir el Yom Kippur.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo un llamado en sus redes sociales a seguir luchando contra el antisemitismo en todas sus formas. También envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y a la comunidad judía del Reino Unido, así como al primer ministro de ese país, Keir Starmer, con quién coincidió en Copenhague durante la cumbre de la CPE.

Del mismo modo, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó la determinación de Francia de luchar sin descanso contra el antisemitismo al solidarizarse con el Reino Unido y las familias de las víctimas. “Francia se solidariza con las familias afectadas por un ataque terrorista antisemita contra los fieles de una sinagoga de Manchester, con la comunidad judía y con el pueblo británico. En este día de Yom Kippur reafirmamos con determinación: la lucha contra el antisemitismo es nuestra y la libraremos sin descanso”, dijo Macron en un mensaje en sus redes sociales.

A través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno del presidente español Pedro Sánchez indicó que repudia toda forma de antisemitismo. “No tiene cabida en nuestras sociedades”, recalcó la cartera, además de desear la pronta recuperación de los heridos de gravedad.

Aumento del antisemitismo

Reino Unido ha experimentado un aumento en el número de incidentes antisemitas en los últimos años. La organización judía Community Security Trust (CST) registró 1.521 casos de este tipo en el territorio durante los primeros seis meses de 2025. Dicho número de incidentes registrados este año es el segundo más alto jamás registrado, según la organización benéfica, que monitorea el antisemitismo en Reino Unido desde 1984. Durante el primer semestre del año pasado, se registró un récord de 2.019 casos, después del ataque del grupo islamista Hamas en Israel de octubre de 2023 y la posterior ofensiva del ejército israelí en la Franja de Gaza.

La ciudad inglesa de Mánchester ha sido escenario en las dos últimas décadas de dos de los atentados terroristas más graves que sufrió el Reino Unido. Al reciente ataque se suma al perpetrado en 2017 en el recinto Manchester Arena, donde un yihadista suicida detonó una bomba al término de un concierto de la cantante y actriz Ariana Grande, que ocasionó la muerte de unas 22 personas e hirió a otras más de mil.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: