Es el canal líder desde hace años, gana el rating diario, el mensual (se impuso en septiembre con 6,7 puntos de promedio, contra los 4 de El Trece) y, a tres meses de fin de año se sabe que ganará cómodo el 2024. Y, sin embargo, Telefe pareciera no tener definida una grilla organizada de estrenos. Tanto, que cuando se había enfocado en anunciar la llegada de la lata Leyla, ahora le sumó el “muy pronto” de otra telenovela turca y no está claro cuál de las dos emitirá primero. Ni cuándo ni en qué franja.
Lo cierto es que en medio de la transmisión del Martín Fierro a la TV, el canal puso en pantalla las promociones de Bahar, con imágenes que parecían conocidas: no es que ya la haya emitido, sino que a fines del año pasado la había anunciado, pero nunca llegó a estrenarla.
Y, ahora, esos pequeños videos a modo de adelanto volvieron a asomar en pantalla y desde el canal no confirman si se estrenarán las dos al mismo tiempo ni en qué segmento. Cuando sólo estaba en danza Leyla -la versión turca de Avenida Brasil– se hablaba de ponerla en el prime time, junto a MasterChef Celebrity, probablemente, una vez que termine La voz Argentina.
Pero ahora no hay definiciones: un escenario posible sería que Leyla fuera a la noche (intentando repetir el boom de Avenida Brasil en 2014) y que Bahar se sumara al paquete vespertino de telenovelas turcas que actualmente integran Pasión prohibida, La traición y Amor a cualquier precio. O como cuarta, o en reemplazo de alguna de esas tres.
Estrenada en Turquía el año pasado, Bahar está basada en la serie surcoreana Doctor Cha y en varios países está retitulada como Renacer. Aquí llegaría con su título original, que responde al nombre del personaje central.
Bahar Özden (Demet Evgar) dejó la carrera de medicina para dedicarse a criar a sus hijos y a convertirse en “la mejor ama de casa”. Pero, con lo años, no sólo siente algo de frustración, sino también que una enfermedad y el haber descubierto que su marido le estaba siendo infiel la llevan a replantearse su vida.
Es ahí donde empieza a ganar protagonismo el doctor Evren Yalkin (interpretado por Bugra Gülsoy), quien la salva en más de un sentido.
Leyla es la versión de un enorme hit internacional de esa pantalla nocturna: Avenida Brasil. La telenovela brasileña que llegó a la Argentina en 2014 (dos años después del debut en su país) fue un fenómeno de audiencias para la época, con cifras instaladas en los 20 y pico. De hecho, el capítulo final, el 7 de julio de ese año, se transmitió en vivo desde el Luna Park y consiguió una media de 27,1 puntos.
Con ese antecedente, que también dio sus frutos cada vez que la repitió (especialmente en 2020, en plena pandemia, con emisiones en todas las franjas), Telefe ahora va por Leyla, la versión turca que triunfa en muchos países.
Con un planteo casi idéntico a la original, cuenta cómo una chica ve derrumbarse su vida cuando su padre se casa con una mujer cuya apariencia engaña a todos.
Nur, su madrastra, se convierte en su peor pesadilla. El padre de Leyla tarda en darse de cuenta del personaje con el que convive y el hombre tiene un final trágico. Sola y con el paso del tiempo, Leyla promete vengarse de esa señora que arruinó su felicidad y la de su familia.
Salto de tiempo mediante, Leyla reaparece en la vida de Nur, pero con un cambio de identidad: ahora es Ela, una chef talentosa. Mientras intenta cumplir con su plan descubre que en la lujosa casa de Nur vive Cino, el amor de Leyla de la infancia.
Él es hijo adoptivo de la dueña de casa y ahora se llama Civan y, como se vio en Avenida Brasil, ninguno de los dos podrá frenar lo que sienten.
En los roles protagónicos están Cemre Baysel como Leyla (y como Ela Karaca), Alperen Duymaz (como Civan) y Gonca Vuslateri (como Nur)
Se trata de la primera adaptación turca de una ficción brasileña. La cadena Globo se la vendió en 2023 a la productora de Turquía Ay Yapim, realizadora de ficciones como Amor prohibido y Fatmagül, entre otras. La serie se estrenó en su país el 11 de septiembre de 2024 y ya cuenta con dos temporadas.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: