EA es vendida por 55 mil millones de dólares para ser la segunda compra más grande en toda la historia de los videojuegos

Lo que comenzó como un reportaje en The Wall Street Journal (WSJ) y que se confirmaría esta semana terminó siendo una realidad. EA confirma que será adquirida por inversores de Arabia Saudita como PIF, Silver Lake y Affinity Partners, por unos 55 mil millones de dólares, siendo la segunda compra de videojuegos más importante de todos los tiempos.

Esto se da a conocer a través de un comunicado compartido por Businesswire, en el cual EA anuncia un “acuerdo definitivo” para la venta de su estudio a inversores de Arabia Saudita, convirtiéndose en una empresa privada. Esta compra, según el estudio, “acelerará su visión estratégica para avanzar en el futuro del entretenimiento”.

“Nuestros equipos creativos y apasionados de EA han ofrecido experiencias extraordinarias a cientos de millones de fanáticos, han construido algunas de las propiedades intelectuales más icónicas del mundo y han creado un valor significativo para nuestro negocio. Este momento es un poderoso reconocimiento de su notable trabajo”.

“Mirando hacia el futuro, continuaremos ampliando los límites del entretenimiento, los deportes y la tecnología, desbloqueando nuevas oportunidades. Junto con nuestros socios, crearemos experiencias transformadoras para inspirar a las generaciones venideras. Estoy más motivado que nunca por el futuro que estamos construyendo”.

En cuanto al acuerdo en sí, los términos de este establecen que dichos inversores adquirirán el 100% de EA. Además, los accionistas recibirán 210 dólares por sus acciones en efectivo, por lo que hablamos de un aumento en el valor de las mismas, que tuvo su efecto luego del reportaje del WSJ en donde las acciones de EA subieron un 12.70%.

Acciones de Electronic Arts.

Por otro lado, esta transacción se completará en su totalidad hasta el primer trimestre del año fiscal de 2027, la cual se asegura que está “sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas y la aprobación por parte de los accionistas de EA”. Una vez completada esta compra y cerrado el acuerdo entre ambas partes, las acciones de EA ya no cotizarán en el mercado público, al pasar a ser una empresa privada.

Sin embargo, su sede en Redwood City, California, permanecerá en dicha localidad una vez finalizada la transacción, así como también su CEO Andrew Wilson, el cual seguirá ejerciendo su cargo como director de EA de cara a la adquisición por parte de los inversores de Arabia Saudita.

“Nos sentimos honrados de invertir y asociarnos con Andrew Wilson, un CEO extraordinario que ha duplicado los ingresos, casi triplicado el EBITDA y ha impulsado un aumento de cinco veces en la capitalización de mercado durante su mandato”.

EA

Este movimiento sienta un precedente en la industria de los videojuegos, siendo la segunda más importante luego de la compra de Activision Blizzard King por parte de Microsoft por unos 68,800 millones de dólares.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: