Economía mexicana experimentará “estancamiento” en 2025: Banamex

Economía mexicana experimentará “estancamiento”. Foto: Cuartoscuro

La economía mexicana crecerá 0% en 2025, es decir, tendrá un estancamiento, advirtió Banamex. La institución explicó que el freno se debe a un exceso de gasto público y a la incertidumbre global derivada de la política económica de Estados Unidos.

Factores internos y externos afectan el crecimiento

De acuerdo con los analistas, el deterioro de la economía obedece a factores internos como el endeudamiento, la caída en la inversión pública en infraestructura y a nivel externo a la permanencia de la incertidumbre global generada por la administración estadounidense de Donald Trump y su visión de “desglobalizar” el mundo.

“Hemos estado viendo una desaceleración de la economía mexicana desde hace dos años y ¿por qué vemos un estancamiento para este año?… Se le pasó la mano al Gobierno en el 2024, en la parte fiscal y gastó de manera excesiva, gastó con respecto a sus ingresos, de manera tan excesiva que tuvimos el déficit más alto desde fines de los años 80, es muchísimo tiempo”, Sergio Kurczin, director de Estudios Económicos, Banamex

Y pese a este escenario, la relación comercial con Estados Unidos podría colocar a México en una situación de cierta comodidad respecto a otros competidores o socios comerciales en cuanto a aranceles, esto con miras a una revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la segunda mitad del 2025.

Banamex estima que el panorama económico permanecerá sin cambios mientras persistan las presiones fiscales y la volatilidad global.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: