
Ecopetrol confirmó la adquisición de la totalidad de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración, sociedad controlada por Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi, en La Guajira.
La adquisición se dio gracias a una compra venta de acciones aprobada por la Junta Directiva de la petrolera colombiana en sesión de diciembre de 2024. Se trata de un proyecto ubicado entre los municipios de La Uribia y Maicao de 205 MW de capacidad de producción.
Se espera que el proyecto eólico aporte en promedio 1,006 Gwh/año, equivalente a entre 8% y 9% de la demanda total de energía del Grupo.
Asimismo, se espera que el beneficio por descarbonización se ubique en cerca de 4.8 millones de toneladas de dióxido de carbono menos, junto con una inversión estimada en 350 millones de dólares entre 2025 y 2027.
“La transacción se cerró en 50 millones de dólares. Hace muy poco se hizo el primer pago por 15 millones de dólares”, explicó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Agregó que la importancia del proyecto eólico Windpeshi es tal que, de no concretarse, no habría una transición energética en Colombia.
“Es una línea de 37 kilómetros en cooperación con ISA; aumentará en cerca de dos veces el portafolio de proyectos renovables de Ecopetrol”, agregó Roa.
Sobre los tiempos, Ecopetrol mencionó que el contrato se adjudicaría en el transcurso del próximo mes, para retomar la construcción del proyecto desde el tercer o cuarto trimestre de este año y concretar el proyecto eólico en los primeros tres meses de 2028.
“Este acuerdo marca el inicio de la era de Ecopetrol en la construcción de proyectos de energía renovable no convencional en el departamento de La Guajira, uno de los territorios con mayor potencial de desarrollo de energía solar y eólica, reconocida a nivel mundial, siendo el primero en su clase desarrollado en su totalidad por Ecopetrol”, indicó en un comunicado.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: