
El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se sigue consolidando como el mejor festival de música de concierto del país, contribuyendo a la proyección de la capital michoacana como un centro musical de renombre internacional.
Este año, su 37ª edición estará dedicada a Las Américas, un recorrido sonoro que resalta la riqueza y diversidad musical del continente. Desde los lenguajes académicos de raíz europea reinterpretados en América, hasta las expresiones populares y tradicionales que han dado identidad a cada región, el festival busca tender puentes entre distintas culturas y mostrar cómo la música ha sido vehículo de mestizaje, memoria e innovación a lo largo del continente.
Windsync.
Entre los artistas y agrupaciones que destacan en el programa se encuentran el pianista Artem Kuznetsov (Rusia), quinteto WindSync (EU), cuarteto de cámara Bach in The Jungle, el grupo de samba y reggae Batalá (Brasil), Orquesta de Cámara Alemana de Berlín, Trío Cobario (Austria), el pianista Yago Mahugo (España), Quarteto Q-Arte (Colombia), la soprano María Katzarava (México) y el pianista Ángel Rodríguez (Cuba) y para completar la participación mexicana estará el flautista Horario Franco, Ensamble Danaus, Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez, Quinteto del Conservatorio de las Rosas, Sequenza Sur, entre otros.
Horacio Franco, músico.
Además de los conciertos, la programación incluye un eje académico y formativo con clases magistrales impartidas por destacados artistas invitados, un ciclo especialmente diseñado para el público infantil y un ensayo abierto que permitirá a la comunidad acercarse de manera directa al proceso interpretativo. Con ello, el festival reafirma su vocación no sólo como escaparate internacional de la música, sino también como un espacio de encuentro, aprendizaje y diálogo en torno a la tradición y la contemporaneidad de las Américas.
El festival será anfitrión de artistas y conjuntos musicales de 14 países de varios continentes, entre ellos: Alemania, Austria, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Israel, México, Noruega, Rusia, República Dominicana, Perú y Venezuela.
Batalá.
Las sedes principales del festival serán Teatro Matamoros, Centro Cultural Clavijero, Teatro Ocampo, Palacio Municipal de Morelia, Casa de la Cultura, Templo de las Rosas, Templo de San José y Templo de la Santa Cruz.
Consulta el programa completo: https://www.festivalmorelia.mx/programa
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: