Edomex celebra el Día de Muertos 2025 con circuito cultural, ofrendas y eventos gratis

El Día de Muertos en el Edomex se vive con un brillo especial y este 2025 no será la excepción. El Gran Circuito Cultural y Turístico de Día de Muertos abre sus puertas para que locales y visitantes disfruten lo mejor de las tradiciones mexiquenses en el Centro Histórico de Toluca.

El pabellón “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos” será uno de los espacios más esperados, con actividades que resaltan la riqueza artesanal, gastronómica y cultural del Estado de México.

Desde coloridas ofrendas hasta expresiones artísticas llenas de historia, este recorrido celebra la memoria, la cultura y las raíces que hacen de esta temporada una de las más queridas del país.

Además, el circuito incluirá la tradicional Feria del Alfeñique, un bazar artesanal, ofrendas monumentales y actividades artísticas gratuitas.

Si estás buscando dónde celebrar el Día de Muertos 2025 cerca de CDMX, el Edomex te espera con una agenda llena de tradición, colores, sabores y espíritu festivo.

Visita Ecos de la Eternidad en el Edomex

El pabellón “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos” fue inaugurado en la Plaza de los Mártires, como parte del Gran Circuito Cultural y Turístico de Día de Muertos del Edomex. Este pabellón está compuesto por módulos temáticos que resaltan la riqueza cultural mexiquense.

“En este pabellón nosotros tendremos la oportunidad de recorrer los stands de los 12 pueblos mágicos del Estado de México y del municipio de Texcoco”, destacó Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo del Edomex.

Celebra el Día de Muertos en el Edomex

El Circuito Cultural y Turístico de Día de Muertos del Edomex abarca, además de este pabellón:

  • Un bazar artesanal
  • La tradicional Feria del Alfeñique en los Portales de Toluca
  • La Ofrenda Monumental en el Patio Central de Palacio de Gobierno
  • Las Ofrendas de los Pueblos Originarios en la Plaza Fray Andrés de Castro

Es importante recordar que, además de las muestras en el pabellón, se ofrecerán diversas actividades artísticas y culturales, todas ellas gratuitas para el público en general.

Foto: Gobierno del Estado de México

Horarios de las actividades por Día de Muertos en Edomex

La Ofrenda Monumental en el Palacio de Gobierno del Edomex estará abierta al público hasta el 4 de noviembre. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, y los sábados y domingos de 9:30 a 17:30 horas.

El pabellón “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos” y el bazar artesanal estarán disponibles al público en la Plaza de los Mártires, Edomex, hasta el 2 de noviembre. El pabellón puede visitarse de 11:00 a 20:00 horas, mientras que el bazar de 9:00 a 18:00 horas.

Las Ofrendas de los Pueblos Originarios en el Edomex estarán instaladas hasta el 1 de noviembre, en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

La Feria del Alfeñique de Toluca permanecerá abierta al público hasta el 3 de noviembre, en un horario de 10:00 a 22:00 horas.

Foto: Gobierno del Estado de México

No te quedes sin disfrutar el Día de Muertos

No olvides que el pabellón “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos” está en la Plaza de los Mártires. Las actividades del Día de Muertos en Toluca tienen diferentes fechas de finalización, pero la última (la ofrenda del Palacio de Gobierno del Edomex) termina el 4 de noviembre.

Foto: Gobierno del Estado de México
Pabellón “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos” en el Edomex
  • Cuándo: del 1 al 4 de noviembre
  • Dónde: Plaza de los Mártires, Edomex
  • Entrada: gratis

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: