Edomex condona 100% las multas por verificación extemporánea: checa a qué autos aplica

¿Se te pasó hacer el trámite de la verificación vehicular? Si tu auto tiene placas del Edomex, te tenemos buenas noticias: el gobierno mexiquense anunció que condonará el 100% de las multas por verificación extemporánea.

De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, la medida tiene como objetivo que las y los propietarios de vehículos particulares se pongan al corriente en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria. Pero ojo: este beneficio no aplica para todos los vehículos.

Cabe destacar que el Edomex cuenta con un parque vehicular total de 10,543,075 unidades, de las cuales solo el 33.4% —es decir, 3,525,887 vehículos— realizaron su verificación durante el segundo semestre de 2024.

Esto quiere decir que 66% de los vehículos con placas del Estado de México no hicieron el trámite de verificación en ese periodo.

De los que sí cumplieron con esta obligación, solo 374,263 vehículos fueron verificados en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco, lo que representa apenas el 10.6% del total.

¿A qué autos aplica la condonación de multas por verificación extemporánea en el Edomex?

El pasado 4 de julio se publicó en la Gaceta de Gobierno del Estado de México un acuerdo de regularización, mediante el cual se informa la condonación del 100% de las multas por verificación extemporánea.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) detalló que esta condonación aplica a vehículos particulares cuya última verificación se haya realizado en el segundo semestre de 2023 o en periodos anteriores.

“Se condona en un 100% (cien por ciento) el pago de la multa por verificación vehicular extemporánea, a los propietarios o poseedores de vehículos automotores particulares matriculados en el Estado de México, que se hayan hecho acreedores a las sanciones a que hace referencia el artículo 2.265”, señala el acuerdo publicado en la Gaceta.

¿Quiénes no pueden acceder a este beneficio?

Quedan fuera de esta condonación:

  • Vehículos con holograma 00 correspondiente a 2023.
  • Vehículos con holograma 0, 1 o 2 del segundo semestre de 2024 y del primer semestre de 2025.
  • Autos que no hayan verificado en tiempo después de un alta, renovación o reemplacamiento en 2024 o 2025.
  • Quienes incumplan con la verificación del segundo semestre de 2025.

Calendario de verificación vehicular

Para acceder al beneficio, las personas propietarias deberán realizar la verificación conforme al siguiente calendario y pagar la tarifa correspondiente:

  • Amarillo, terminación 5 y 6: julio – agosto
  • Rosa, terminación 7 y 8: agosto – septiembre
  • Rojo, terminación 3 y 4: septiembre – octubre
  • Verde, terminación 1 y 2: octubre – noviembre
  • Azul, terminación 9 y 0: noviembre – diciembre

¡Ojo!: la verificación realizada al amparo de este acuerdo se considerará como la correspondiente al segundo semestre de 2025.

Si no aprovechas este beneficio y regularizas los trámites de tu auto, las autoridades podrán aplicarte las multas por verificación extemporánea.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: