Las ventas de Coca-Cola en Estados Unidos llevan meses cayendo. De acuerdo con Food Business News, el volumen de ventas en Norteamérica se redujo un 2% en el primer trimestre de 2025 afectado por el debilitamiento de la confianza del consumidor, especialmente entre los hispanos. Food Dive reportó que un falso video viral que llamaba a boicotear a la marca entre la comunidad latina también golpeó las cifras.
El propio director ejecutivo, James Quincey, reconoció que la compañía “no estaba satisfecha con su rendimiento en volumen” y que los consumidores hispanos, clave para el mercado estadounidense, han reducido su gasto por tensiones económicas y políticas. A esto se suman precios más altos, un clima de incertidumbre y un consumidor que ahora piensa dos veces antes de pagar más de dos dólares por una bebida. Quincey declaró al medio:
“Nos estamos centrando en recuperar a algunos de los consumidores hispanos y en reforzar nuestras opciones de asequibilidad”
El regreso del tamaño “mexicano”: mini latas y azúcar de caña
Con el consumo a la baja, Coca-Cola está volviendo a lo que ya funciona en México, las porciones pequeñas y el azúcar real. Según un comunicado de Coca-Cola, la compañía lanzará en enero de 2026 sus mini latas individuales de 7.5 onzas, el mismo tamaño que desde hace años triunfa en el mercado mexicano, disponibles por primera vez en tiendas de conveniencia de todo Estados Unidos.
El precio sugerido es de 1.29 dólares por unidad (aproximadamente 23 pesos). Cada lata contendrá 90 calorías, una reducción considerable frente a las 240 de las botellas de 20 onzas, el formato más popular en el país.
“Lo que buscamos es la asequibilidad y el reclutamiento. No hay muchas ofertas por menos de dos dólares”, explicó Joel Bishop, presidente de Liderazgo Comercial de Coca-Cola Norteamérica, citado por Reuters.
Además, la empresa lanzará una nueva línea de refrescos endulzados con azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz de alta fructosa, el estándar estadounidense. Mint señala que esta decisión responde a la demanda de años por parte de consumidores que prefieren la llamada “Coca-Cola mexicana” y su sabor más natural.
Un giro hacia el “menos es más”: captar a quienes dejaron de comprar refrescos
Las mini latas son parte de una estrategia más amplia para “evolucionar con las necesidades de los consumidores y dinamizar el comercio de conveniencia”, según Coca-Cola. El formato busca atraer a quienes han dejado de consumir refrescos por motivos de salud o de presupuesto y al mismo tiempo ofrecer un “tamaño de prueba” para sabores nuevos como Cherry Float o Sprite Winter Spiced Cranberry.

De acuerdo con Mint, las nuevas latas también apuntan a quienes buscan controlar su consumo calórico sin renunciar al sabor de una Coca fría. “La gente quiere más maneras de disfrutar la Coca-Cola a su manera, ya sea una porción más pequeña, un clásico favorito o algo nuevo para probar”, dijo Bishop en el comunicado oficial.
Según Reuters, el lanzamiento coincide con un repunte de interés por productos “hechos con azúcar real”, impulsado en parte por declaraciones del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., quien vinculó el jarabe de maíz con enfermedades crónicas.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: