El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura gradual de puertos fronterizos al comercio de ganado bovino, bisontes y equinos procedentes de México, luego de que se reforzaran las acciones binacionales contra el gusano barrenador del ganado (New World Screwworm).
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
La primera apertura será el 7 de julio en el puerto de Douglas, Arizona, considerada zona de bajo riesgo. Le seguirán puertos en Nuevo México y Texas durante julio, agosto y septiembre.
Calendario de reapertura de puertos
- Douglas, AZ – 7 de julio
- Columbus, NM – 14 de julio
- Santa Teresa, NM – 21 de julio
- Del Río, TX – 18 de agosto
- Laredo, TX – 15 de septiembre
¿Qué permitió la reapertura?
Tras suspenderse el comercio el pasado 11 de mayo, autoridades de EE. UU. y México coordinaron acciones como:
- Dispersión aérea diaria de 100 millones de moscas estériles para controlar la plaga
- Supervisión en campo por parte de cinco equipos de expertos de APHIS (servicio sanitario del USDA)
- Mayor vigilancia sanitaria y control de movimientos ilegales de ganado
- Fortalecimiento de laboratorios y protocolos en Senasica, la agencia mexicana de sanidad
El USDA destacó que no se ha detectado incremento de casos ni avance del gusano barrenador hacia el norte en las últimas ocho semanas.
¿Qué ganado podrá ingresar a EE. UU. proveniente de México?
- Ganado y bisonte: Sólo si fueron nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o tratados conforme a protocolos especiales.
- Caballos (equinos): Desde cualquier parte de México, siempre que cumplan cuarentena de 7 días y protocolos sanitarios.
Las instalaciones de cuarentena aprobadas están disponibles en el puerto de Santa Teresa, Nuevo México.
Hacia un blindaje regional
México también iniciará la renovación de su planta de producción de moscas estériles en Metapa, con la meta de producir hasta 500 millones de ejemplares por semana y restaurar la barrera de bioseguridad en el Darién, frontera natural entre Centro y Sudamérica.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: