El gobierno de Estados Unidos anunció que el acuerdo para que la empresa matriz china de TikTok venda sus operaciones en el país incluye la creación de una junta directiva integrada en su mayoría por estadounidenses.
Según explicó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, de los siete puestos que conformarán el directorio, seis estarán en manos de ciudadanos estadounidenses.
Además, el pacto establece que los datos y la confidencialidad de los usuarios serán supervisados por Oracle, considerada una de las empresas tecnológicas más influyentes del país, que también asumirá el control del algoritmo que sostiene el funcionamiento de la aplicación.
Las presiones de Washington y la respuesta china
La Casa Blanca había advertido a la plataforma que prohibiría sus actividades locales por motivos de seguridad nacional si no vendía su negocio en territorio estadounidense. Según Leavitt, el entendimiento “solo tiene algunos detalles por cerrar” y podría definirse “en los próximos días”.
En declaraciones posteriores, el presidente Donald Trump confirmó que “grandes patriotas estadounidenses” están detrás de la operación, aunque se negó a revelar quién será el séptimo integrante de la junta, decisión que quedará pendiente de anuncio oficial.
El mandatario aseguró además que, tras su conversación con el presidente chino Xi Jinping, la firma del acuerdo podría convertirse en una “simple formalidad”.
Por su parte, Pekín evitó pronunciarse sobre esa llamada. Xi Jinping se limitó a reclamar a Washington que garantice un “entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio” para las compañías chinas que invierten en Estados Unidos.
Negociaciones, inversores y tensiones políticas
El proceso de venta ocurre en paralelo a una ley estadounidense que busca prohibir TikTok bajo el argumento de proteger la seguridad nacional. Sin embargo, desde su regreso al poder, Trump busca una fórmula que permita mantener la aplicación activa en Estados Unidos.
La alternativa es la adquisición de sus operaciones locales por un consorcio de inversores estadounidenses, entre los que se encuentra Larry Ellison, director de Oracle y aliado político del presidente. Según informó el propio Trump, la red social jugó un papel clave en su acercamiento a los jóvenes durante la última campaña electoral, por lo que su permanencia en el país resulta estratégica.
De acuerdo con versiones publicadas por el diario The Wall Street Journal, el gobierno estadounidense planea recibir una comisión de varios miles de millones de dólares como intermediario en el acuerdo, aunque este punto no fue confirmado oficialmente.
Seguí leyendo
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: