
A raíz de la reforma que entró en vigor en 2024, algunos trabajadores mexicanos se muestran dubitativos respecto a si el 1 de octubre será considerado un día de descanso obligatorio en México, puesto que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará un mensaje público en el Zócalo capitalino. Aquí te lo contamos lo que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Lee: Huracán “Humberto” llegará este día al Atlántico
El pasado 1 de septiembre, Sheinbaum entregó su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Unión, tal como lo dicta la Constitución mexicana. Posteriormente, la Mandataria señaló que ofrecerá un nuevo mensaje público como parte de este informe.
De acuerdo con información de Proceso, tal convocatoria ha generado confusión sobre si dicha fecha será considerada feriado, como ocurrió en 2024, cuando se realizó la ceremonia de toma de protesta presidencial. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece con claridad que el 1 de octubre solo es día de descanso obligatorio cuando se lleva a cabo la transición presidencial, lo cual no aplica para 2025.
Esto es lo que establece la Ley Federal del Trabajo
El artículo 74 de la LFT enumera los días de descanso obligatorio en México, entre los que se encuentran: 1 de enero, el primer lunes de febrero, 21 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre y el 25 de diciembre.
Sin embargo, a partir de 2024, la legislación también incluyó el 1 de octubre como feriado, pero exclusivamente en años de cambio de administración federal, es decir, cada seis años. Dicha disposición fue aplicable en 2024 con la entrada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, pero no se repetirá en 2025, ya que no hay transición de poder, sino un evento político relacionado con su informe anual.
De acuerdo con el artículo 75 de la LFT, cuando un empleado labora en un día feriado oficial, debe recibir un salario triple por esa jornada. Sin embargo, al no ser el 1 de octubre de 2025 un feriado legal, los trabajadores que presten sus servicios ese día solo obtendrán su sueldo habitual, sin bonificación adicional.
Mira: ¿Qué significa que una mariposa negra visite tu casa?
Estos son los días feriados que quedan en 2025
Tras el 16 de septiembre, los siguientes días de descanso obligatorio que aún restan en el calendario 2025 son:
- El tercer lunes de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre, por Navidad.
Aunque el 1 de octubre de 2025 habrá actividades políticas, no se trata de un día feriado. Solo se reconoce como descanso obligatorio cuando hay cambio de titular del Poder Ejecutivo Federal, por lo que la jornada laboral se mantendrá con normalidad.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: