La consultora brasileña Atlas Intel publicó su último trabajo en coordinación con Bloomberg llamado Latam Pulse en el que miden mensualmente los escenarios políticos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México.
En el caso mexicano, la encuesta destaca que los índices de aprobación y rechazo de Claudia Sheinbaum se mantuvieron estables en un saldo altamente positivo para la presidenta. En ese sentido, el 62 por ciento tiene una opinión favorable de la jefa de estado contra un 34 por ciento que la rechaza.
En la evaluación del gobierno, el recazo cayó 5 puntos alcanzando el 26,4%, mientras que las opiniones positivas fluctuaron ligeramente dentro del margen de error, alcanzando el 56,7%.
La imagen personal de Claudia, cuya evaluación positiva había aumentado 7 puntos en febrero, volvió al nivel observado en las encuestas de diciembre y enero con un 61%. Es decir, las opiniones negativas crecieron 5 puntos pero no alcanzaron el 37% que se había observado en enero.
Claudia se fortalece en la pelea con Trump y su imagen positiva roza el 70%
LPO reveló en exclusivo que desde la llegada de Donald Trump despertó un importante rechazo a la política de la Casa Blanca, especialmente la aplicación de aranceles y la política migratoria y de deportaciones masivas.
En ese sentido, el 75,3% de los mexicanos respondieron que el aumento de tarifas por parte de la gestión de Donald Trump es “una gran preocupación”, un 72,5% prevé que tendrán un impacto alto o muy alto sobre la economía nacional y un 67% cree que causarán un aumento de la inflación.
Un dato importante que refleja este sentimiento de enojo con la admiración trumpista es que el 51,1% de los mexicanos cree que la 4T debe tomar represalias contra la imposición de tarifas más altas por parte de los Estados Unidos. Entre estos, la idea de reforzar relaciones diplomáticas con potencias rivales, como China, es la más popular, con un 42,6% señalando este como el mejor curso de acción que debería tomar el gobierno.
Esta mayoría de mexicanos que propone responder a las provocaciones de Trump fortalece a la imagen de Claudia y la 4T. La Presidenta es la líder con mejor imagen del país y de los cinco líderes regionales medidos por este relevamiento, es la única que muestra números positivos.
El que muestra una mejora importante es Marcelo Ebrard que saltó al segundo puesto con 57 por ciento de positiva. En cambio, la imagen de AMLO, que también tuvo un salto positivo en febrero, volvió a la tendencia a la baja que se observaba desde que el expresidente dejó el cargo, con un 55% teniendo una visión positiva y un 43% negativa.
La imagen positiva de Claudia se acerca al 70% y ya supera a AMLO
La preocupación por la corrupción tuvo una caída significativa de 9 puntos en marzo. Ahora, este factor comparte la cima de la lista de los mayores problemas de México con la inseguridad, que ha seguido una tendencia ascendente desde el año pasado.
Simultáneamente, el número de encuestados que ven la impunidad y el sistema judicial como uno de los mayores problemas del país aumentó 6 puntos.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: