
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) usan día más las redes sociales a su favor, y en este sentido, TikTok se ha convertido en una herramienta que les ayuda a incrementar la visibilidad y reforzar la interacción con los usuarios. De hecho, al menos una de cada cinco mipymes con acceso a Internet usa esta plataforma.
“Enfatizamos la importancia para las mipymes. Las que tomamos en consideración para el reporte son unidades económicas o empresas que no tienen la capacidad de contratar agencias de marketing o agencias de publicidad y lo que han hecho es identificar en TikTok sus canales de comercialización de acceso al mercado”, argumenta Ernesto Piedras, CEO y director general de The CIU, firma de consultoría.
Te puede interesar
De acuerdo con el reporte Contribución socioeconómica de TikTok en México, los usuarios mexicanos además de buscar entretenimiento, también lo usan para buscar recomendaciones, debido a que 58% ha visitado un establecimiento por las recomendaciones vistas en la plataforma.
El reporte fue elaborado por CIU (The Competitive Intelligence Unit, por sus siglas en inglés) y se encuestaron a 253 mipymes mexicanas entre enero y febrero de este año y se les preguntó sobre el impacto que ha tenido la red social en sus negocios.
¿Qué beneficios ha tenido TikTok en las mipymes mexicanas?
Por otra parte, las mipymes que usan esta red social han tenido un impacto positivo, porque 7 de cada 10 considera que una de las principales ventajas al usarla, es la oportunidad para expandir su presencia.
En tanto, el reporte muestra que se han generado alrededor de 58,614 empleos en todo el país durante 2024, de los cuales, 41,323 son empleos directos e indirectos, es decir los que son generados por la plataforma y también los que se crearon por parte de las mipyme que han contratado más personal para mantener la operación.
Aunado a que 54% de las empresas encuestadas en el reporte, considera que es una herramienta fundamental para la atracción de nuevos clientes y también para generar más ventas.
Asimismo, la interacción entre usuarios y mipymes es más cercana, ya que, entre comentarios, compartidos y me gusta, el 62% de las empresas considera que TikTok les ha ayudado a fortalecer la relación con sus clientes.
Mientras que, 51% de las mipymes afirma que la plataforma les ha ayudado para fortalecer la lealtad de la marca con sus clientes a causa del contenido personalizado y atractivo.
Ventajas que ven las mipymes de usar TikTok
De manera que, estas son las principales ventajas que han notado las mipymes al usar TikTok:
- 71% Mejoró su alcance
- 62% Facilitó la interacción con los clientes
- 51% Incrementó la lealtad de marca
- 35% Se informa para la toma de decisiones
- 34% Les ayuda a tener retroalimentación de sus clientes
“No solamente es posicionar productos, sino que realmente ha transformado la forma de hacer negocios de estos emprendimientos”, comenta Radamés Camargo, coordinador de análisis de The CIU.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: