Fuente de la imagen, David Ramos/Getty Images
-
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News Mundo
-
Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.
Las devastadoras lluvias torrenciales que se desataron el 29 de octubre de 2024 dejaron 229 víctimas mortales y dos personas aún desaparecidas, así como enormes destrozos materiales.
El fenómeno meteorológico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) fue la causa de la catástrofe.
Una DANA se forma cuando una zona de bajas presiones queda “aislada” del flujo principal de la corriente de chorro. Esto significa que, en lugar de desplazarse a través de una región con relativa rapidez, permanece sobre la misma zona, provocando lluvias persistentes durante varios días.
En este caso, además de las víctimas mortales, dejó vehículos arrastrados por las calles, casas repletas de lodo y puentes y avenidas destruidas.
Miles de trabajadores de servicios de emergencia y personal militar trabajaron en labores de búsqueda y rescate en la zona afectada de Valencia y sus alrededores, a la vez que residentes del área y voluntarios llegados de todo el país se ocuparon de las labores de limpieza de la zona.
Un año después de su paso por Valencia, en la costa del levante de la Península Ibérica, aunque la recuperación avanza, las consecuencias humanas y materiales de este desastre medioambiental aún persisten.
En BBC Mundo te mostramos las imágenes hechas por el fotógrafo David Ramos de cómo quedó la zona tras el paso de la DANA y de esos mismos lugares un año después.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: