El Ballet Folclórico de Guadalajara regresa al Teatro Degollado para celebrar su 41 aniversario


Después de ocho años de ausencia en el escenario más emblemático de la ciudad, el Ballet Folclórico de Guadalajara volverá al Teatro Degollado para celebrar su 41 aniversario con el espectáculo “Orgullo Tapatío”, una temporada especial que busca rendir homenaje a la riqueza cultural del país y a las raíces de Jalisco. Serán cuatro funciones con música en vivo, del 17 al 20 de julio.

La agrupación, integrada por más de 60 bailarines, presentará estampas tradicionales de Baja California, Campeche, Nayarit, Sinaloa y Jalisco, con coreografías que evocan desde el dinamismo de “La Iguana” hasta la energía de “Los Apaches” y “El Gusto”, además de una representación especial de la charrería.

LEE: “Un concierto completamente francés”: Emmanuel Siffert en el penúltimo programa de la OFJ

Edgar Núñez Ochoa, director del Ballet Folclórico de Guadalajara, reconoció la carga emocional que representa este regreso al Degollado. “Los bailarines como los maestros estamos muy emocionados, felices de regresar después de ocho años a lo que siempre ha sido nuestra casa, el Teatro Degollado”, compartió. “Por algunas circunstancias hemos estado ausentes, pero el ballet sigue vigente, seguimos con muchísimas presentaciones locales, como a nivel nacional e internacional”.

La temporada fue nombrada Orgullo Tapatío por una razón muy clara. “Así es como nos ve la gente”, afirmó Núñez. En esta ocasión el repertorio será el resultado de más de cuatro décadas de historia, con un enfoque especial en el estado anfitrión. La sección dedicada a Jalisco incluirá la interpretación de la “Marcha de Zacatecas”, escaramuzas, el floreo de reata, el paso de la muerte y la terna en el ruedo.

Sobre el nivel de exigencia, el director destacó la disciplina del elenco. “El trabajo es muchísimo, pero afortunadamente son bailarines profesionales y ensayamos a diario. Nuestro obstáculo son los tiempos, pero saben sacar el trabajo adelante”, señaló.

El Secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio Rubio, subrayó la importancia del evento como un punto de encuentro entre el patrimonio tangible e intangible de la ciudad.

“Difundir la nueva temporada del Ballet Folclórico de Guadalajara en el teatro más emblemático de la ciudad es destacar tanto el patrimonio edificado como el patrimonio intangible, este que ellos conservan, no solamente con las danzas folclóricas de nuestro estado, sino de las más representativas de todo el país”, declaró.

La presentación también será un momento para reconocer a quienes han contribuido a la historia del ballet. Durante la gala inaugural se rendirá homenaje a integrantes históricos por su labor en la preservación del folclore mexicano.

Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural, recordó con entusiasmo su experiencia acompañando al ballet en su gira por Estados Unidos, y celebró que esta colaboración interinstitucional se haya dado de forma natural.

Por su parte, Carlos González, director de Cultura Guadalajara, destacó el impacto generacional del grupo: “Estas cuatro funciones fomentan el folclore e inspiran a nuevas generaciones de bailarines y a toda una comunidad que ha acompañado al ballet durante más de cuatro décadas”.

Las funciones serán el jueves 17 y viernes 18 de julio a las 20:00 horas, y el sábado 19 y domingo 20 de julio a las 18:00 horas. Los boletos están disponibles en la plataforma boletomovil.com, con precios que van de 60 a 260 pesos. Hay descuentos en taquilla para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: