¿Vives, trabajas o estudias en el Edomex? Si es así, seguro conoces esas zonas donde mejor ni te asomas por el tema de la inseguridad. Para enfrentar esto, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) está usando nueva tecnología para frenar los delitos.
El C5 de la SSEM acaba de incorporar dos plataformas digitales: Kalan, que conecta sistemas de videovigilancia, y Murphy, que facilita la consulta de información en tiempo real.
Estas nuevas herramientas son clave para prevenir, disuadir y detener delitos, según informó el gobierno del Edomex.
Señaló que gracias a ambos sistemas, en 2024 se logró reducir un 12.9% el robo al transporte público y un 9.4% el robo a transportistas, comparado con el año pasado.
Cristóbal Castañeda, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, presentó estas tecnologías con el fin de fortalecer la colaboración con los 125 municipios del estado.
En Chilango te contamos cómo funcionan Kalan y Murphy.
¿Cómo funciona el sistema Kalan en el C5 del Edomex?
Kalan está conectado a cámaras de seguridad de tiendas de conveniencia, empresas y unidades de transporte público, así como al Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y el Arco Norte.
Además, se planea vincularlo también con los Centros de Mando municipales (C2) y las autoridades de estados cercanos.
Kalan también puede integrar los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) de unidades oficiales y radios de policías en campo, lo que facilita ubicar a los oficiales y atender emergencias de manera más eficiente.

¿Cómo funciona el sistema Murphy?
Murphy se enfoca en el análisis y consulta de información. Permite hacer búsquedas rápidas en las bases de datos estatales, ayudando a detectar si una persona detenida está involucrada en delitos previos o si tiene algún antecedente.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: