Muchas personas solemos decir que “sin nuestra taza de café en la mañana no funcionamos”, “necesito un café para empezar el día” o recurrimos a una taza de café cuando sentimos sueño y tenemos que estar al tiro, pero ¿en verdad el café nos despierta o solo es un placebo?
Hay un gran dato que indica que cada día, en todo el mundo, se consumen 2 mil millones de tazas, pero esto no nos dice si lo beben porque gusta mucho o porque necesitan despertarse.
La tradición de beber café para despertar
Aunque el origen del café es incierto, se tienen registros de que pudo ser en Etiopía, donde detectaron que había cabras que comían los granos y les causaba un efecto de alerta, a esto le siguió la imitación humana en unos monjes que lo consumían para estar alerta. Pero la costumbre de tomar café viene desde el siglo XV.
La primera fuente que hace una mención clara al uso del café como bebida fue escrita por Abd Al-Qadir al-Jaziri. Se dice que el café habría sido llevado desde Etiopía a Yemen, a mediados del siglo XV, donde los sufíes lo usaban para permanecer despiertos durante sus oraciones, y posteriormente se extendió a Arabia, donde se le llamó qahwa, que significa “vigorizante”.
Esta bebida se usaba también para la concentración en rituales religiosos y pues de ahí podría venir también esa costumbre de que sea un pequeño ritual para muchas personas, en el acto de iniciar el día.
Pero, ¿qué efectos tiene realmente en ti?
¿El café te despierta realmente?
Se ha comprobado que la cafeína ayuda a mantenernos alerta, despiertos, también arruina el sueño y puede mejorar el rendimiento deportivo.
La cafeína es el componente estimulante principal del café y es responsable de mejorar algunas funciones cognitivas, como acelerar los procesos cerebrales y mejorar la memoria; estimula el estado de vigilia y la capacidad de concentración.
Los efectos del café pueden comenzar incluso antes de darle un sorbo a la taza. Con solo inhalar el aroma puede mejorar la memoria y estimular la atención, según algunos estudios que se han hecho. No se descarta que exista además un componente placebo, y que la expectativa de un mejor rendimiento sea, al menos en parte, responsable.
¿Qué tan rápido actúa? Depende la persona, pero los efectos realmente se notan poco después de empezar a beber (de entrada, ¿cuántas personas duermen al mismo tiempo que bebe café?, piénsalo). Otro estudio descubrió que los efectos de una taza de café pueden manifestarse tan solo 10 minutos después de su ingesta, y la concentración máxima de cafeína en la sangre se alcanza después de 45 minutos.
La cafeína actúa como estimulante del sistema nervioso central, lo que aumenta la alerta y la concentración, pero también puede aumentar la irritabilidad y la ansiedad. Esto se debe a los receptores de adenosina del cuerpo, que ayudan a regular la frecuencia cardíaca, el flujo sanguíneo y los ciclos de sueño-vigilia. Cuando la adenosina (compuesto orgánico natural del cuerpo) se une a estos receptores, origina respuestas fisiológicas que provocan una disminución de la actividad celular, lo que a menudo favorece la somnolencia y el sueño.
La cafeína puede engañar a las células nerviosas y unirse a ellas, impidiendo que la adenosina haga su trabajo. Esto promueve un mayor estado de alerta, a la vez que permite que los neurotransmisores estimulantes del cerebro (como la dopamina) se descontrolen.
Que pegue más o menos depende del organismo de cada persona, por eso están los abuelitos que pueden tomarse su taza de café a las 9 de la noche y dormir como si nada, y quien al segundo sorbo ya siente taquicardia en la mañana.
Si bien el cuerpo se adapta a los efectos de la cafeína con el tiempo, cada persona puede tener respuestas muy diferentes a la misma cantidad.
¿Entonces el café podría despertar hasta a la Mujer dormida?
En México tenemos la bonita leyenda de los volcanes, donde el Popocatépetl vigila el sueño de la Mujer dormida, cuyo nombre es Iztaccíhuatl. Este volcán está extinto y, nevado, es una de las postales más icónicas del país.
La Mujer dormida lleva cientos de años dormida, ¿será que si le ofrecemos una taza de café pueda despertar? La nueva campaña de Nescafé hace un bonito juego entre la leyenda y el despertar que provoca esta rica bebida de granos ancestrales.
El video que hicieron para esta campaña retrata muy bien esta bonita metáfora y nos transporta a qué pasaría si la Mujer dormida despertada con una olorosa taza de Nescafé. Aquí puedes verlo.
Así como el café nos despierta de manera memorable y emocional cada día, en esta ocasión lo hace hasta con esa mujer icónica en nuestra cultura que ha permanecido dormida por siglos.
El café de Nescafé es uno de los que más tradición tiene en las familias mexicanas, no solo porque somos un país que produce café, sino uno donde es muy tradicional beberlo para despertar, para consentirnos y para cumplir ese ritual de empezar bien el día.
Para saber más de esta campaña tan mexa, entra en sus redes sociales:
IG: @nescafemex
FB: Nescafé
YT: NescaféLatino
CONTENIDO HECHO EN COLABORACIÓN CON NESTLÉ
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: