Treinta años después de su estreno en cines, El callejón de los milagros, una de las películas más representativas del nuevo cine mexicano, vuelve a la pantalla grande. La cinta regresa en una versión restaurada en 4K, lista para conquistar a nuevas generaciones de cinéfilos —y para hacerle cosquillas a la nostalgia de quienes la crecieron en los 90.
El reestreno será el 30 de octubre de 2025 en salas de cine de México y América Latina, tras su paso por la sección Klasikoak del Festival de San Sebastián, un espacio reservado para obras que dejaron huella.
¿De qué trata El callejón de los milagros con Salma Hayek?
Estrenada en 1995, dirigida por Jorge Fons y filmada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la película toma como punto de partida la novela del ganador al Premio Nobel, Naguib Mahfuz, adaptada por Vicente Leñero, para llevar a la pantalla una historia coral sobre amor, deseo, desencanto y destino.
La cinta convirtió una vecindad en un microcosmos de pasiones cruzadas, donde cada personaje cuenta su versión de una misma historia. Su narrativa fragmentada —innovadora para su época— fue clave para consolidar el estilo de Jorge Fons, quien ya había estremecido al público con Rojo amanecer.
La película reunió a un elenco que hoy es parte esencial de la memoria del cine nacional: Salma Hayek, María Rojo, Ernesto Gómez Cruz, Bruno Bichir, Juan Manuel Bernal, Daniel Giménez Cacho y Tiaré Scanda, entre otros.
El callejón de los milagros obtuvo 11 premios Ariel, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, además de una Mención Especial del Jurado en la Berlinale y el Goya a Mejor Película Iberoamericana.
En el reencuentro con la cinta, Juan Manuel Bernal compartió lo que significa volver a verla en pantalla grande:
“Hay muchos fans jóvenes que no la vieron en el cine, pero sí en televisión y son fans, me dicen los diálogos. Se reconoce cuando una película va a pasar a la historia, cuando no ha envejecido, sigue hablando de temas vigentes”, dijo el actor en conferencia de prensa.

El callejón de los milagros es una película obligada para todo cinéfilo, pero sobre todo si quieres conocer un poquito más del cine de antes y la neta es que poder verlo en pantalla grande, no es cualquier cosa. ¡Ve a ver la peli a Cineteca Nacional y otros cines!
📍 Lugar: Museo Franz Mayer (Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Ciudad de México, Guerrero, Cuauhtémoc)
📅 Fecha: Miércoles 29 de octubre de 2025
⏰ Horario: 18:00 a 22:00 h (último acceso 21:50 h)
💰 Precio: $120 por persona
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: