
Renata Zarazúa ha tenido que pasar por un camino largo para convertirse en la tenista mexicana más destacada del momento. Pese a que, ayer lunes hizo historia al vencer a una Top-10 como Madison Keys en la primera ronda del US Open, su carrera deportiva ha tenido altibajos y lesiones que han representado poner a prueba su carácter, determinación y fortaleza.
Realizó su debut profesional en el circuito de International Tennis Federation (ITF) en 2013, cuando apenas tenía 16 años. Continuó trabajando y perfeccionando su técnica hasta conseguir sus primeras clasificaciones a un torneo de la Women’s Tennis Association (WTA) en 2016, cuando fue parte de las participantes de los abiertos de Acapulco y Monterrey.
En 2018, ganó su primer partido de un cuadro principal de la WTA tras vencer a Krystina Pliskova. Y en ese mismo año, también debutó en la fase clasificatoria de Grand Slam en Roland Garros, Wimbledon y US Open.
Tuvieron que pasar siete años desde su primera aparición en un torneo de la WTA para estrenarse como campeona. En el Montevideo Open 2023, Zarazúa obtuvo su primer título de la competencia, al derrotar a la francesa Diane Parry quien, dicho sea de paso, será su próxima rival en el US Open 2025.
A partir de ese momento, Renata comenzó a tomar mayor protagonismo en el tenis internacional. En el 2024, logró su segundo título WTA 125 al imponerse ante la estadounidense Hanna Chang en el torneo de Charleston, Estados Unidos. Y, además, se convirtió en la primera mexicana en 27 años en meterse al Top-100 del ranking mundial al posicionarse en el lugar 98.
Por si fuera poco, Zarazúa no solo logró entrar al Top-100 de singles, sino que también en dobles. En esta categoría también ostenta un título, luego de haberse coronado en el Puerto Vallarta Open al lado de la bielorrusa Iryna Shimanovich y fue finalista en el Valencia Open en compañía de la italiana Angélica Moratelli.
Pero no todo ha sido color de rosa. Particularmente en este 2025, Renata tuvo que verse limitada en participar con total plenitud en los torneos de Mérida Open, Indian Wells y Miami Open, debido al problema de artritis y las tres cirugías que ha tenido en una de sus rodillas.
A pesar de todo contratiempo y de haber pensado en tirar la toalla, Zarazúa resurgió como el ave fénix para hacer historia en territorio neoyorkino y así convertirse en la única mexicana en jugar un partido en los cuatro estadios principales de Grand Slam.
Datos de Renata Zarazúa
- Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1997 (27 años)
- Lugar de nacimiento: Ciudad de México
- Altura: 1.60 m
- Es entrenada por su hermano, Patricio Zarazúa (quien también fue tenista)
- Tiene 377 victorias y 285 derrotas dentro de WTA
- Su ranking más alto lo consiguió el 25 de noviembre del 2024 cuando ocupó el lugar 51
- Actualmente, está ubicada en la posición 82 del ranking de la WTA
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Además lee: Renata Zarazúa da la campanada y vence a Madison Keys en primera ronda de US Open
OF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: