El canciller español reconoció agravios de la conquista y Sheinbaum celebra: “Es un primer paso”

El distanciamiento entre México y España tras la solicitud del expresidente Andrés Manuel López Obrador de disculpas a la monarquía de ese país por la llamada “conquista” de México parece tomar una vía de reparación tras las declaraciones del canciller español José Manuel Albares.

Las palabras del diplomático ofrecidas esta mañana de viernes fueron reconocidas de manera inmediata por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia. “Es un primer paso”, celebró desde Palacio Nacional, desde donde transmitió un fragmento del video del discurso mencionado.

El ministro de Exteriores de España inauguró la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, poco antes del arranque de la mañanera. Ahí, habló de la relación de ambos países. “Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo”, dijo Albares.

Sheinbaum destacó estas palabras durante su conferencia. “Es la primera vez que una autoridad del gobierno español habla de lamentar la injusticia”, señaló.

López Obrador cree que España filtró la carta que envió a Felipe por los escándalos del rey Juan Carlos

Si bien la demanda de disculpas fue un emblema del gobierno de López Obrador, que abrió una muy amplia controversia con el país ibérico, sumado a otras tensiones relacionadas con los negocios de algunas empresas en el sector eléctrico, Sheinbaum respaldó también la postura.

Esta semana la presidenta defendió que el pedido de su antecesor fue “amable”, por lo que aseguró que nunca estuvo de acuerdo con la respuesta que se ofreció desde las autoridades españolas.

Ahora, con el discurso del canciller, Sheinbaum aseguró que, desde su punto de vista, “es un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante”.

Y agregó: “Enhorabuena por este primer paso del canciller del gobierno español en el reconocimiento particularmente en este año de la mujer indígena”. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: