El canciller ruso Lavrov rechaza el apuro de Zelenski para una cumbre con Putin

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó la urgencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para celebrar cuanto antes una cumbre con el líder del Kremlin, Vladimir Putin, en suelo europeo. Zelenski indicó que su primer encuentro con Putin desde el inicio de la invasión rusa podría tener lugar en las próximas semanas, pero una vez que las potencias occidentales dibujen las garantías de seguridad para su país.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En una rueda de prensa conjunta con su colega indio, Subrahmanyam Jaishankar, Serguéi Lavrov aseguró: “Está claro que esa actividad respecto al asunto de la organización de una cumbre con el líder ruso tiene como objetivo demostrar una actitud constructiva hacia el proceso de arreglo pero, en la realidad, (busca) reemplazar simplemente el trabajo serio, arduo y difícil para consensuar los principios de una solución sólida para la crisis”. 

Ustedes recuerdan que (Zelenski) aseguró durante largo tiempo que nunca mantendría conversaciones con Putin. Aún ahora no ha derogado su decreto de hace tres años, que prohíbe expresamente negociaciones con Putin”, subrayó Lavrov, agregando que el líder ruso siempre dijo que “está dispuesto a reunirse, incluido con el señor Zelenski”, aunque siempre que todas las cuestiones importantes sean “bien estudiadas” por los expertos, tras lo cual los ministros emitirán “las correspondientes recomendaciones”. 

Según Lavrov, los aliados europeos de Kiev están tratando de desviar la atención de la resolución de lo que Rusia llama las “causas profundas” de la guerra. Zelenski, quien insiste en que la cuestión territorial sólo puede ser solventada en una cumbre bilateral, aseguró que la futura reunión con Putin podría producirse en un país europeo neutral, como Suiza, Austria o Turquía. 

Suiza hizo saber esta semana que garantizará inmunidad al presidente de Rusia, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por la presunta deportación de niños ucranianos a territorio ruso. Tras la cumbre este lunes con Zelenski y los líderes europeos en Alaska, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que había empezado a organizar una cumbre entre Putin y su par ucraniano.

A la espera de esa reunión clave, y para seguir ganando terreno, las tropas rusas intensificaron últimamente sus operaciones en Ucrania, en particular en la región oriental de Donetsk, que controlan en su mayor parte, pero también en la de Dnipropetrovsk. En la madrugada del jueves, Rusia lanzó 574 drones y 40 misiles contra territorio ucraniano en su mayor ataque en semanas. Los bombardeos causaron dos muertos, uno en Jersón y otro en Leópolis, en el oeste del país. 

En tanto un ataque con drones ucranianos dejó sin luz varias zonas residenciales en la región rusa de Vorónezh, a 450 kilómetros al sur de Moscú, e incendió una empresa industrial en Rostov, a orillas del mar de Azov. Zelenski advirtió que su país, que a lo largo del conflicto atacó numerosos objetivos rusos a cientos de kilómetros de la línea de frente, probó “con éxito” un misil de largo alcance en las últimas horas.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: