El castigo al jitomate mexicano es “injusto”: Sheinbaum; advierte mayor impacto en EU

Ayer, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 17.09 por ciento a la mayoría de las importaciones de tomate fresco provenientes de México, con lo que puso fin al Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping de 2019.

Ciudad de México, 15 de julio (SinEmbargo).– La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este martes como “injusta” la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EU) de dar por terminado el Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco mexicano (jitomate, como se le dice en el centro del país), lo que permitirá la imposición de un arancel a las exportaciones del producto. No obstante, la mandataria dijo que, a pesar de ello, México continuará exportando jitomate a ese país y coincidió en que la medida afectará a los bolsillos de los estadounidenses.

“El mayor impacto va a ser en Estados Unidos porque es muy difícil sustituir el tomate mexicano”, recalcó durante su conferencia de prensa matutina.

“Es injusto desde nuestra perspectiva. […] Primero, no estamos de acuerdo con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio de Estados Unidos”, agregó Sheinbaum Pardo. Sin embargo, destacó que “el jitomate va a seguir exportándose aun con el arancel porque no tiene sustituto”.

La mandataria explicó que la mayor producción de jitomate en Estados Unidos proviene de Florida, y que han sido precisamente los productores de ese estado quienes han presionado para que se imponga el arancel, aunque reconoció que México exporta gran parte del tomate que se consume en ese país. Recordó también que anteriormente se intentó retirar el Acuerdo sin éxito, debido al impacto que ello tiene sobre la población estadounidense.

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Cortesía de Sin Embargo



Dejanos un comentario: