El CEO de Duolingo cree que la IA será mejor maestra que los humanos y que las escuelas serán más como “guarderías”

Luis von Ahn, fundador y CEO de Duolingo, dejó clara su postura con respecto a la inteligencia artificial y es que ésta no solo transforma a la educación, sino que supera a los maestros humanos. En una reciente entrevista en el pódcast No Priors, von Ahn declaró: “en última instancia, no estoy seguro de que haya algo que las computadoras no puedan enseñarte” y destacó la precisión con la que la IA puede identificar las fortalezas y debilidades de cada estudiante y adaptar el contenido en tiempo real.

Según Fortune, von Ahn considera que la enseñanza basada en inteligencia artificial es “mucho más escalable” que el modelo tradicional, especialmente porque un maestro humano simplemente no puede brindar atención personalizada a una clase de 30 alumnos. Por el contrario, los algoritmos pueden analizar miles de datos por segundo, predecir el rendimiento en exámenes y ajustar la dificultad de los ejercicios para mantener al alumno comprometido y motivado.

Duolingo no solo enseña idiomas: quiere revolucionar también las matemáticas y la música

Duolingo no es ajeno al uso intensivo de IA. La popular app con más de 116 millones de usuarios mensuales no solo utiliza inteligencia artificial para crear ejercicios más efectivos, sino que también reemplazó temporalmente al propio von Ahn por un avatar de IA en una llamada de ganancias el año pasado y anunció recientemente que sustituirá permanentemente a trabajadores contratados por herramientas de IA.

Pero la ambición de la empresa va más allá de los idiomas. Ahora busca incursionar en áreas como las matemáticas y la música, ya que apuesta por un modelo pedagógico basado en microaprendizajes gamificados, datos masivos y personalización radical del contenido.

Según Fortune, Duolingo realizó más de 16,000 pruebas A/B a lo largo de su historia para entender cuándo y cómo enseñar. Esto le permite enviar notificaciones justo en el momento en que el usuario tiene más probabilidad de continuar una lección o diseñar actividades con el nivel exacto de dificultad para generar sensación de logro.

¿Y los maestros? Seguirán siendo necesarios, pero como cuidadores

Aunque von Ahn defiende sin reservas la superioridad de la IA en la enseñanza, reconoce un límite: el papel social de las escuelas. “No creo que las escuelas vayan a desaparecer, porque todavía se necesita cuidado infantil”, dijo en el pódcast. De hecho, cuando la anfitriona Sarah Guo le sugirió que las escuelas del futuro podrían ser más bien guarderías con Duolingo como maestro principal, von Ahn simplemente respondió: “Creo que va a ser algo así“.

Gls0e9cwwaavziq

Esto no implica la desaparición total del profesorado, pero sí un cambio drástico en su función. En lugar de diseñar planes de estudio o calificar tareas, los maestros podrían enfocarse en brindar apoyo emocional y mantener la motivación de los estudiantes, como ya ocurre en proyectos como Alpha School, una cadena de colegios K-12, donde los alumnos estudian solo dos horas al día con ayuda de IA y los docentes, llamados “guías“, cumplen un rol más bien “pastoral“.

La visión de Bill Gates: la IA reemplazará a doctores y maestros más rápido de lo que creemos

La opinión de von Ahn no es la única, ya que otras figuras del mundo tecnológico opinan lo mismo. Como anteriormente reportamos en Xataka México, Bill Gates advirtió que la inteligencia artificial reemplazará profesiones como la medicina y la enseñanza en menos de una década. Durante su participación en The Tonight Show de NBC, Gates declaró que pronto tendremos “excelente asesoramiento médico y excelente tutoría gratuita y común”.

gates

Gates no es nuevo en estas predicciones: desde hace años ha insistido en que la IA marcará un “hito profundo” en la historia humana. Según Harvard Magazine, en una reciente visita a su alma mater, Gates enfatizó que “la pregunta no es si ocurrirá, sino cómo nos adaptaremos a ello”.

Aunque reconoce que la transición será compleja y no exenta de riesgos, como el desplazamiento laboral o la desinformación, Gates también ve en la IA una “oportunidad fantástica” para emprendedores y jóvenes desarrolladores.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: