El creador de Twitter ahora quiere que midas tu vitamina D con una app que te dice si tomaste suficiente sol

Primero fue su app de mensajería que no necesita de internet para funcionar y que solo utiliza conexión Bluetooth. Ahora, Jack Dorsey, conocido como el cofundador de Twitter, tiene una nueva herramienta: Sun Day. Como su nombre lo indica, se centra en cómo interactuamos con el sol a lo largo del día.

Específicamente, Sun Day se enfoca en registrar la exposición al sol y a los rayos UV del usuario, con el fin de determinar la cantidad de vitamina D que consume cada persona.

Para ello, la aplicación utiliza datos personales como la ubicación y requiere información adicional. Entre los datos solicitados se encuentra el tipo de ropa que se utiliza, si es clara o si incluye shorts o camisetas, además del tipo de piel del usuario, que se puede elegir entre seis opciones diferentes.

Una vez que se agregan todos los datos, los usuarios pueden ver el índice UV actual y el máximo del día, así como la hora de salida y puesta del sol. La aplicación también muestra el límite de tiempo disponible al aire libre antes de sufrir quemaduras en la piel y, evidentemente, permite consultar la ingesta estimada de vitamina D con solo revisar la función “Monitorizar la exposición a rayos UV”.

Los factores que considera la app de Dorsey

Según el documento técnico de Sun Day, disponible en GitHub, esta app calcula la síntesis de vitamina D a partir de la exposición a rayos UV. Para ello, emplea un modelo multifactorial basado en investigaciones científicas que ofrece estimaciones personalizadas y precisas, con un criterio conservador para garantizar la seguridad de los usuarios.

La aplicación toma en cuenta distintas consideraciones. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, la tasa base de exposición mínima a la radiación, el factor de la vestimenta (la cantidad y densidad de la ropa), el tipo de piel, la edad y la hora del día. También considera los factores de adaptación a la exposición de los usuarios, la cobertura de nubes, el aumento de los rayos UV según la altitud y cuál es la exposición en diferentes partes del mundo durante el invierno.

Según el documento, en el futuro se espera mejorar la aplicación con novedades. Algunas de ellas son la inclusión de datos espectrales UV y un cálculo más preciso del área de superficie corporal expuesta al sol a partir de la altura y el peso. Además, se planean ajustes estacionales para considerar la cantidad de rayos UV en invierno y la posibilidad de una calibración individual que aprenda de los análisis de sangre reales de vitamina D del usuario.

Eso sí, al igual que Bitchat, su app de mensajería, Sun Day se encuentra disponible en versión beta para los usuarios de Apple a través de TestFlight. Por lo tanto, los usuarios de Android deberán esperar para probar una versión compatible.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: