El crudo en mínimo de cinco meses, por amenaza de Trump

Los futuros del crudo Brent y estadounidense cayeron más de 2 dólares por barril, o más de 3%, el viernes debido a que la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China ensombreció las perspectivas de la demanda en un mercado con un exceso de oferta.

“La venta masiva fue impulsada por un cambio desde los mercados de riesgo tras la publicación de Trump amenazando con aranceles a los productos chinos”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

Los futuros del crudo Brent perdieron 2.49 dólares, o 3.82%, a 62.73 dólares el barril, el nivel más bajo desde principios de mayo. El West Texas Intermediate bajó 2.61 dólares, o 4.24%, a 58.90 dólares, el nivel más bajo desde principios de mayo.

La mezcla mexicana de exportación cayó 4.17% o 2.45 dólares, el viernes a 56.28 dólares el barril

En la semana el Brent cayó 2.79%, el WTI perdió 3.35% y el crudo mexicano disminuyó 2.76 por ciento.

“Es la culminación de una variedad de factores de los cuales la amenaza de Trump de un aumento masivo de los aranceles a China es solo un nuevo factor”, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.

Los aumentos de producción de la OPEP, los incrementos adicionales de producción en América del Norte y del Sur, y la pérdida de riesgo geopolítico tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza “son todos factores que se pueden superponer al anuncio de Trump esta mañana de aranceles a China”, dijo Lipow.

Trump, que tenía previsto reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de unas tres semanas en Corea del Sur, se quejó en las redes sociales de lo que calificó de planes de China para tomar como rehén a la economía mundial, después de que China ampliara drásticamente el jueves sus controles a la exportación de elementos de tierras raras.

China domina el mercado de elementos esenciales para la fabricación de tecnología.

Además de amenazar con cancelar la reunión con Xi, Trump dijo que podría imponer un aumento masivo de aranceles a los productos chinos.

Israel y el grupo militante palestino Hamás firmaron el jueves un acuerdo de alto el fuego en la primera fase de la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza.

Según el acuerdo, que el Gobierno israelí ratificó el viernes, cesarán los combates, Israel se retirará parcialmente de Gaza y Hamás liberará a todos los rehenes restantes que capturó en el ataque que precipitó la guerra, a cambio de cientos de prisioneros en poder de Israel.

Los hutíes de Yemen, han atacado numerosos buques que consideran vinculados a Israel desde 2023, en lo que describen como solidaridad con los palestinos por la guerra en Gaza.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: