
El caso del reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, sigue danto de qué hablar y ahora un detalle sobre la muerte de su presunto agresor está provocando que la investigación se profundice más y las autoridades han revelado algunos detalles al respecto.
Durante su conferencia de prensa de este lunes, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se está indagando las razones del abatimiento de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, culpable del asesinato del presidente de Uruapan, Carlos Manzo, cuando este ya se encontraba detenido.
No te pierdas: Martes muy frío para Guadalajara; este es el pronóstico
“Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”, señaló.
Ante los hechos, el gobernador informó que se investigarán a la escolta de Manzo, la cual estaba conformada por ocho guardias personales y 14 elementos de la Guardia Nacional.
“En ese momento tenía 8 escoltas personales y 14 de Guardia Nacional, en el momento ocurrido de los hechos, y su equipo de seguridad más personal sí fue seleccionado directamente por el presidente, y digamos que el segundo círculo inmediato de seguridad lo brindaba Guardia Nacional, entonces se está también en la línea de investigación revisando pericialmente qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”, expresó.
Te puede interesar: ¿Cuál será el día más frío de la semana en Guadalajara?
Ramírez Bedolla también mencionó que las investigaciones sobre el caso de Carlos Manzo continúan en pie para dar con los autores intelectuales.
Investigación sobre asesinato Carlos Manzo se extiende a escoltas del político
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó hoy martes que la investigación sobre el asesinato de un popular alcalde del estado de Michoacán, se ha extendido también a sus escoltas después de que el gobernador del estado dijera que el agresor del político, un joven de 17 años, fue abatido después de haber sido detenido.
Revisa: La iniciativa de ley que enfrenta a Morena y la Iglesia católica
“Los policías municipales que eran del primer círculo de seguridad del alcalde van a volver a declarar”, incluido el que reconoció haber disparado al agresor, dijo García Harfuch durante la conferencia presidencial matutina.
Agregó que también se analiza tanto el arma que mató al agresor como la que disparó al alcalde. No especificó si también se investiga a los 14 guardias nacionales que completaban su seguridad.
Lee: Invierno adelantado; frente frío 13 trae bajas temperaturas a México
Carlos Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, ubicada a 400 kilómetros al oeste de Ciudad de México, fue asesinado a balazos la noche del 1 de noviembre en medio de decenas de personas que participaban en las celebraciones del Día de Muertos.
Manzo era un político independiende de 40 años que había levantado la voz contra la corrupción de autoridades, las extorsiones y la violencia. Los fiscales vinculan el crimen a la acción del crimen organizado, muy presente en esa región, pero no descartan otras hipótesis.
Con información de SUN y AP
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: