
El peso mexicano perdió la tendencia semanal positiva que tenía y, esta semana, es aporreado por un dólar estadounidense más fuerte. Estas son las cifras:
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.40 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.14% o 3 centavos respecto al cierre del viernes anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este viernes en 18.87 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.21% o 4 centavos por arriba del cierre de la semana pasada.
El peso mexicano fue de las pocas divisas que perdieron terreno, lo que se debe al cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos, que inició el 1 de octubre, generando incertidumbre sobre el impacto que tendrá en la actividad económica estadounidense y de sus principales socios comerciales, comentaron los especialistas de grupo financiero Base.
El dólar se debilitó 0.44% durante la semana, de acuerdo con el índice ponderado, lo que es consistente con el comportamiento histórico del índice del dólar cuando han ocurrido cierres de operaciones del gobierno.
Los mercados mundiales
El mercado de capitales cerró la semana con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una ganancia semanal de 1.1%; el Nasdaq Composite mostró un avance de 1.32%; mientras que el S&P 500 subió 1.09%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 0.52 por ciento. A pesar de esto, el índice alcanzó un máximo histórico en la sesión del miércoles. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras como Grupo Aeroportuario del Sureste con una caída de 6.75% respecto al viernes pasado; Megacable, -6.75%; Alsea;-5.18%; Inbursa, -4.94%; y Televisa, -4.56 por ciento.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la semana cotizando en 3,886 dólares por onza, con una ganancia semanal de 3.37. Por el contrario, el petróleo WTI terminó la semana cotizando en 60.88 dólares por barril, con una pérdida de 7.36% respecto al viernes anterior.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: