El Ejercitó israelí ocupó la casa de un cineasta palestino ganador de un Oscar 

El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental “No other Land”, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania, según informó a la agencia de noticias EFE uno de los codirectores del largometraje.

“Tengo mucho miedo por Basel ahora mismo. Porque lo que ocurre una y otra vez es que los colonos atacan las aldeas palestinas, y luego llegan los soldados y atacan a los palestinos”, dijo a la agencia el codirector israelí Yuval Abraham, quien aseguró que algunos familiares de Adra fueron golpeados por colonos.

Los equipos de emergencias de la Media Luna Roja confirmaron en un comunicado haber tratado a tres palestinos heridos durante el asalto de los colonos. Dos de ellos han sido traslados a un hospital. Según Abraham, los soldados allanaron la vivienda de Adra y lo están buscando, ya que su paradero es desconocido.

El pasado 28 de julio, en uno de estos ataques, el activista y colaborador en la película Odeh Hadalin fue abatido por el disparo de un colono. Desde el inicio de la ofensiva militar en Gaza en octubre de 2023, los ataques violentos de colonos en Cisjordania incrementaron, con un repunte también en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas palestinas que sirve de escenario a “No Other Land”. El documental abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en la aldea de Basel Adra, que muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y rutas por parte del Ejército israelí y la expulsión forzosa de los palestinos.

Más de 100 muertos en dos días

Mientras tanto en la Franja, al menos 66 personas murieron este sábado en la ciudad de Gaza por ataques israelíes, en una jornada que los gazatíes califican de especialmente intensa con bombardeos constantes por parte del Ejército dentro de su plan para ocupar la capital del enclave palestino. Según un recuento de fallecidos recopilado en las morgues de los hospitales por informadores gazatíes y compartido en una plataforma conjunta, la cifra abarca los registrados en los distintos hospitales de la Franja desde la medianoche hasta las 21.00 hora local. La mayoría se registraron en el hospital Al Shifa, así como en el Bautista y en el Al Awda, situados los tres en la ciudad de Gaza, capital del enclave.

Según informó a EFE Mohammad Abu Salmia, director del Al Shifa, el mayor centro hospitalario de la ciudad de Gaza, se registraron allí al menos 35 fallecidos y 120 heridos, la mayoría de carácter grave. “Se prevé que el número de fallecidos aumente”, indicó y detalló que el centro alcanzó su capacidad máxima y ya no puede atender a más heridos. “Gaza se enfrenta a una situación cada vez más grave. Los continuos bombardeos han dañado edificios, escuelas y refugios, poniendo en peligro a innumerables civiles”, explicó.

Más temprano, el Ministerio de Sanidad de Gaza indicó –en su recuento diario que recoge datos del día anterior– que al menos 47 personas murieron en los ataques israelies del viernes, entre ellos cinco que aguardaban el reparto de ayuda humanitaria. “En las últimas 24 horas, 47 mártires y 205 nuevos heridos llegaron a hospitales de la Franja de Gaza”, detalla el comunicado, lo que aumenta a 64.800 el total de muertos desde octubre de 2023.

Destrozos y desplazamientos

En este marco, las tropas también derribaron un edificio de al menos 12 pisos, conocido como la torre Nour, tan solo una media hora después de que un portavoz militar emitiese una orden de evacuación forzosa de este inmueble y otras áreas próximas.

Israel ya había bombardeado o detonado en los últimos días 12 torres residenciales de más de siete pisos, en las que había unos 500 apartamentos que cobijaban a más de 10.000 personas, según esta fuente. Además, derribó otros 120 edificios con una media de tres pisos cada uno, dejando sin refugio a más de 7.200 gazatíes; que se suman a los 30.000 que han huido de medio millar de viviendas dañadas por los incesantes bombardeos.

El Ejército israelí dijo en un comunicado difundido en redes sociales que más de 250.000 gazatíes ya han abandonado la ciudad de Gaza rumbo al sur del enclave ante los bombardeos israelíes y las órdenes de traslado forzoso.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: