El Ensamble Concentus BA festeja los 125 años de la Fundación Beethoven, con un concierto gratuito en la Ballena Azul

El Conservatorio Beethoven cumple 125 años y Ensamble Concentus BA, con la dirección de Ricardo Sciammarella, le rinde homenaje con un concierto en el Auditorio Nacional (Ballena azul) del Palacio Libertad este domingo 31 de agosto.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El Conservatorio Beethoven fue fundado en 1900 por el Maestro Augusto Sebastiani, arpista solista de la primera Orquesta del Teatro Colón, convirtiéndose en un espacio pionero para la formación musical en la Argentina.

En 2000, bajo la dirección de la pianista Pía Sebastiani, la institución se renovó con la creación de la Fundación Beethoven, cuyo espíritu es brindar oportunidades a jóvenes talentos y expandir la presencia de la música en la sociedad, impulsando la difusión de las artes con una proyección internacional.

El Ensamble Concentus BA, creado en 2019 en Buenos Aires por Ricardo Sciammarella, es el primer conjunto orquestal de Sudamérica dedicado a interpretar repertorio clásico-romántico europeo y sudamericano con criterios historicistas.

Integrado por jóvenes músicos de Argentina y países vecinos, actuó en los escenarios más destacados de Buenos Aires, con transmisiones por el canal Allegro HD para toda la región. A partir de 2023, el Ensamble inició su propio ciclo de conciertos de otoño/ invierno en la Fundación Beethoven, en el Teatro Avenida y una nueva invitación para tocar en el Teatro Colón, donde se estrenó la obra integral para orquesta del compositor vasco Juan Crisóstomo de Arriaga.

Su trayectoria incluye giras internacionales y colaboraciones con figuras como Lina Tur Bonet, Pablo Saravi, los cantantes Florencia Machado, Alejandra Malvino, Víctor Torres y Marina Silva, el coro Grupo de Canto Coral y, en el ámbito de la dramaturgia, Luis Brandoni, Betty Gambartes, Diego Vila, Néstor Caniglia y Belén Pasqualini.

Ricardo Sciammarella, creador y director del Ensamble Concentus BA.

Qué tocarán en la Ballena Azul

El programa que el Ensamble Concentus presentará en la Ballena Azul reúne obras de Haydn, Beethoven y Mozart, en un concierto que equilibra teatro, lirismo y dramatismo sinfónico.

El violinista Pablo Saraví, ex concertino de la Filarmónica del Teatro Colón, actuará como solista invitado, en una velada que abrirá con la Sinfonía La Roxelane, donde Haydn despliega teatralidad y humor. La obra fue escrita originalmente para acompañar la comedia Solimán II y el título hace referencia a la legendaria concubina de cabellera rojiza que conquistó el corazón del sultán y llegó a ejercer un poder decisivo en la corte otomana.

Como curiosidad, la obra no tiene movimiento lento: la música fluye con frescura, acción permanente y un carácter que algunos musicólogos vinculan al Sturm und Drang (movimiento literario y artístico alemán de la segunda mitad del siglo XVIII, conocido como “Tormenta y Pasión” o “Tormenta y Empuje”)..

Luego, el programa propone un contraste con las Romanzas para violín y orquesta de Beethoven, compuestas hacia 1798-1800. Aunque son obras de juventud, revelan el lirismo cantabile y la inspiración melódica de un Beethoven todavía en etapa temprana, pero ya dueño de un estilo personal.

El violinista Pablo Saraví será el artista invitado por el Ensamble Concentus BA.El violinista Pablo Saraví será el artista invitado por el Ensamble Concentus BA.

Más allá de su aparente sencillez, estas páginas anticipan recursos que el compositor de la Novena Sinfonía llevaría más lejos en sus conciertos y obras camerísticas para violín. En manos de Pablo Saraví, uno de los violinistas más destacados de nuestra escena, estas romanzas prometen desplegar toda su belleza y hondura expresiva.

Una de las obras más emblemáticas de la historia de la música, la célebre Sinfonía n.º 40, de Mozart, cerrará el concierto. Existen dos versiones de la sinfonía, y será interpretada la versión revisada por Mozart, donde añadió clarinetes, ampliando decisivamente la paleta tímbrica y marcando un hito en la orquestación vienesa.

Con este recorrido -del teatro vibrante de Haydn, pasando por el lirismo juvenil de Beethoven, hasta el dramatismo sombrío de Mozart-, el Ensamble Concentus inaugura su presencia en la Ballena Azul con un programa que, más que un concierto, se presenta como un verdadero viaje por las pasiones y contradicciones del clasicismo.

Ficha

El afiche para el concierto de Ensamble Concentus BA, que se hará en la sala Ballena Azul, del Palacio Libertad.El afiche para el concierto de Ensamble Concentus BA, que se hará en la sala Ballena Azul, del Palacio Libertad.

“De amor, vida y muerte”

Interprétes: Ensamble Concentus BA Director: Ricardo Sciammarella Solista: Pablo Saravi, violín Programa: Haydn: Sinfonía en Do M Hob I: 63 ( Segunda versión); Beethoven: Romanza para violín y orquesta n1 Op 40, Romanza para violín y orquesta n2 Op 50; Mozart: Sinfonía en sol m (Segunda versión) Fecha: domingo 31 de agosto, a las 19 Lugar: Auditorio Nacional (Ballena azul) Palacio Libertad, Sarmiento 151, entrada Libre

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: