Él es Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk que fue capturado en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes el arresto de un hombre señalado del asesinar al activista Charlie Kirk, quien fue atacado en un debate con estudiantes de la Utah Valley University en la ciudad de Orem.

“Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo el mandatario estadounidense en una entrevista con Fox News, agregando que el sospechoso fue convencido por “un hombre de fe” y acabó entregándose a las fuerzas del orden.

Lea también: Presidente Donald Trump aseguró que ya fue capturado el asesino del activista de derecha Charlie Kirk

“Lo condujeron a una comisaría y ahí se encuentra en estos momentos. Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando”, insistió Trump.

Al sospechoso de disparar a 180 metros de distancia contra Charlie Kirk lo identificaron como Tyler Robinson, un joven de 22 años con residencia en Utah que habría confesado el crimen a su propio padre, Matt Robinson, un veterano del Departamento del Sheriff del Condado de Washington que lo entregó a las autoridades.

El gobernador de Utah, Spencer James Cox, afirmó que Tyler- quien no estudia en la Utah Valley University- se mantuvo a través de plataformas en las que consideraba a Kirk como una persona “llena de odio”.

La investigación de las autoridades sobre las comunicaciones entre el sospechoso y un compañero, las cuales fueron interpretadas por el gobernador, permitieron entender que Robinson iba a recoger un arma en un “lugar seguro”, la misma que tras el ataque fue localizada en una zona boscosa que se cree fue la ruta de escape del hombre.

La munición que dejó el presunto asesino del activista contenía inscripciones como “¡Hey, fascista, atrápala!” y otros lemas antifascistas, según el gobernador. En otra de las balas se podía leer “bella ciao” y en una tercera “si estás leyendo esto eres gay”. Por el momento no se puede aventurar sobre si el presunto atacante tiene problemas de salud mental, precisó el gobernador.

El asesinato de Charlie Kirk fue condenado por ambos lados del espectro político, en una rara muestra de consenso en la extremamente polarizada opinión pública estadounidense.

Sin embargo, algunos mensajes confrontacionales proliferaron en las redes sociales. Kirk recibió el tiro justo cuando respondía preguntas de un joven sobre los tiroteos en Estados Unidos.

Trump fue quien anunció oficialmente la muerte de Kirk, a quien le concederá la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de Estados Unidos.

Padre de dos hijos y apasionado polemista, Kirk tenía una inmensa audiencia en redes sociales. “Él verdaderamente cambió el clima político en los campus estadounidenses, llevando a los jóvenes a considerar las ideas conservadoras de manera diferente”, dijo Dave Sánchez, quien participaba en el evento del miércoles donde se produjo el atentado.

El crimen conmocionó al país, que ha visto la violencia política intensificarse en los últimos años. Numerosas vigilias y plegarias se celebraron en universidades y plazas en todo Estados Unidos. El propio Trump fue víctima de dos intentos de asesinato durante la campaña electoral de 2024. Este año, la congresista demócrata Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados, y la casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, fue incendiada.

En 2022, un hombre viajó desde California hasta el domicilio de uno de los jueces conservadores de la Corte Suprema nombrado por Trump, Brett Kavanaugh, con la intención de asesinarlo. Se entregó luego a la policía.

Siga leyendo: “No se metan con Estados Unidos”: los mensajes que había enviado Charlie Kirk a Petro por vuelos de migrantes hacia Colombia

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: