
La onda expansiva del caso de “La Barredora”, que tiene su epicentro en Tabasco y a su protagonista en la figura de Adán Augusto López Hernández, llegó hasta Chihuahua: allí los principales empresarios han iniciado una serie de contactos con el Gobierno federal para tumbar el proyecto político de la senadora Andrés Chávez, que busca ser la candidata de Morena a la gubernatura en el 2027.
La lectura que hacen los hombres de negocios es la evidente: Chávez podría, producto de los compromisos inconfesables de su jefe Adán Augusto, convertir a la entidad norteña en un escenario similar al de Tabasco: cobro de piso descontrolado, imposibilidad de transportar carga en carreteras, balaceras en centros urbanos y crisis carcelaria.
Y es que una crisis como la de Tabasco trasladada a un estado de frontera con Estados Unidos podría devenir en un problema para la soberanía que Morena asegura querer resguardar.
Hasta hace algunos meses el empresariado estatal no estaba del todo enemistado con la idea de un ascenso de la senadora Chávez, especialmente por su buena presencia en las encuestas, pero el estallido de Tabasco ha cambiado esa lógica.
En la última semana quien escuchó estas inquietudes fue Daniel Chávez, dueño de Grupo Vidanta, originario de Chihuahua y con extraordinarios vínculos en el obradorismo.
Chávez, debe decirse, nunca fue un gran entusiasta del proyecto de la senadora y Adán Augusto. Y es que el empresario siempre se llevó mejor con la facción de Octavio Rodríguez y el actual gobernador Javier May, donde detestan al senador y lo hacen responsable de la situación actual en Tabasco. Estas complicidades y lejanía quedaron ligeramente expuestas en la boda de un hijo de Andrés Manuel López Obrador que tuvo lugar este año en uno de los hoteles de Chávez en la Riviera Maya.
El planteó del capital es muy concreto: si Morena insiste con Chávez y Adán Augusto, habrá un fuerte respaldo hacia otras opciones electorales hacia el 2027, especialmente, un encuadramiento más contundente con el proyecto de sucesión que promueva la gobernadora Maru Campos.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: