El espacio vientre de Delcy Morelos trae el lenguaje de la tierra al interior del MUAC

Por: Cultura UNAM

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) abre sus puertas a El espacio vientre, la nueva instalación de la artista colombiana Delcy Morelos, una de las creadoras más influyentes de la escena contemporánea latinoamericana, que este 2025 nos ofrece una obra, comisionada especialmente para la Sala 9 del museo, que podrá verse hasta el 7 de junio de 2026.

Morelos, originaria de Tierralta, Colombia, ha hecho de la tierra su lenguaje, lo que en un principio fue una exploración pictórica, se ha convertido en algo más profundo: instalaciones monumentales construidas con tierra, agua y materiales naturales que invitan a repensar nuestra relación con el territorio. 

El espacio vientre: la nueva exposición del MUAC

En El espacio vientre, la artista convierte la sala en una estructura circular que crece hasta tocar el techo. No hay cuadros ni muros blancos, sino un vientre de tierra que abraza al visitante. Entrar es como ser tragado por la raíz de algo que siempre ha estado ahí, pero que olvidamos mirar.

Inspirada en estructuras prehispánicas, Morelos dirige la mirada hacia adentro. Lo que busca no es un punto de fuga, sino un punto de encuentro. El olor a tierra y maíz es tan intenso que parece hablar. No es casual: parte de la materia proviene de campos de cultivo en Otumba, Estado de México, y regresará a su origen una vez que la exposición concluya. La tierra vuelve a ser tierra. Nada se pierde, nada se desperdicia.

La instalación, además, es un gesto ecológico se presenta como una forma de rendirle respeto al suelo que nos sostiene. Morelos recuerda que, para muchos pueblos originarios, la tierra es un cuerpo femenino, fértil y sagrado, en ese sentido, El espacio vientre no es sólo arte contemporáneo, sino también una declaración, una ceremonia silenciosa, un recordatorio de que la tierra no está muerta ni debajo de nosotros, sino viva, respirando con nosotros. En un mundo que corre, que digitaliza y simplifica todo, esta obra propone lo contrario, detenerse, oler, tocar, sentir.

Foto: Cultura UNAM (Barry Domínguez)

Sé parte de la exposición

El proyecto forma parte de una nueva línea de obras para la Sala 9 del MUAC, bajo la curaduría de Alejandra Labastida y Daniel Montero. La exposición abrió al público el 18 de octubre, con una charla especial en la que se contó con la presencia de Delcy Morales. 

Como parte de las activaciones complementarias de la pieza, el 19 de marzo de 2026, a las 18:00 horas, con entrada libre, se llevará a cabo la conferencia magistral Lengua y Territorio a cargo de la lingüista mixe Yásnaya Elena Aguilar Gil.

El espacio vientre de Delcy Morelos
  • Cuándo: hasta el 7 de junio de 2026
  • Horario: martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, jueves de 10:00 a 20:00 horas, sábados de 11:00 a 20:00 horas y domingos de 11:00 a 17:00 horas
  • Dónde: Museo Universitario Arte Contemporáneo
  • Entrada general: $60 por persona

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: