El FBI difundió imágenes del presunto asesino de Charlie Kirk

El FBI publicó este jueves dos fotografías del sospechoso de haber asesinado en un campus universitario de Utah al activista conservador Charlie Kirk, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que condecorará al comentarista con la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima condecoración civil del país, a título póstumo.

Según las imágenes difundidas, el autor del crimen sería un hombre blanco que viste pantalones, gorra y buzo oscuros, este último con la imagen de una bandera estadounidense y un águila calva superpuesta, y que usa gafas de sol. Todavía se desconoce su nombre. “Solicitamos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo mortal de Charlie Kirk en la Universidad Utah Valley”, reza el texto que acompaña a las imágenes, capturadas de lo que parece un video tomado por cámaras de seguridad y publicadas por la cuenta de la red social X de la oficina del FBI en Salt Lake City, la capital de Utah. En otra publicación, anunció que ofrecerá hasta 100.000 dólares a quien entregue información veraz que conduzca a la captura del sospechoso.

“Cacería”

Kirk, conocido por celebrar foros de debate en centros de enseñanza de Estados Unidos, falleció el miércoles tras recibir un disparo en el cuello mientras intervenía en un evento que había convocado la Universidad Utah Valley (UVU) en la localidad de Orem. El equipo conjunto que investiga el caso, formado por el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah, ha activado lo que han definido como una “cacería” para dar con el hombre de las imágenes.

Los investigadores dijeron en rueda de prensa que han recuperado en una zona boscosa cerca del campus de UVU lo que creen que es el arma utilizada para matar a Kirk, un rifle de cerrojo de gran potencia. El diario The New York Post publicó una foto que dice haber obtenido de la investigación, en la que se ve un rifle de caza equipado con un visor.

El equipo de investigación también explicó que el asesino disparó desde el techo de un edificio del campus situado a unos 180 metros del escenario donde se encontraba Kirk cuando fue abatido. Un video compartido en redes sociales tomado desde detrás de la zona en la que se encontraba Kirk muestra una silueta moviéndose con rapidez sobre un techo cercano segundos después de producirse el disparo.

El excongresista de Utah Jason Chaffetz, quien estaba presente en el mitin, declaró a Fox News que el tiroteo ocurrió durante una sesión de preguntas y respuestas. “La primera pregunta fue sobre religión. Habló durante unos 15-20 minutos. La segunda pregunta, curiosamente, fue sobre tiradores transgénero, tiradores masivos, y en medio de eso se escuchó el disparo”, declaró a la cadena Chaffetz, conmocionado.

“Justo estaba viendo a Charlie. No puedo decir que vi sangre. No puedo decir que vi que le dispararan, pero en cuanto salió el disparo, cayó hacia atrás. Todos se tiraron al suelo, todos… mucha gente empezó a gritar, y luego todos echaron a correr”, agregó Chaffetz. De inmediato Kirk fue trasladado al Timpanogos Regional Hospital, donde los médicos comunicaron que su estado era crítico. Horas después se confirmó su fallecimiento.

Título póstumo

Respecto a la condecoración que le otorgará Trump a Kirk, el mandatario declaró durante el acto de homenaje a las víctimas de los atentados del 11-S en el Pentágono: “Me complace anunciar que pronto le otorgaré a Charlie Kirk, a título póstumo, la Medalla Presidencial de la Libertad”.

El líder republicano, de quien Kirk era un ferviente seguidor, calificó de atroz el asesinato del comentarista. “El fue un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones de personas”, definió Trump. “Nuestras oraciones están con su maravillosa esposa, Erika, y sus hermosos hijos, personas maravillosas”, agregó.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también condenó el asesinato del conservador. “Condenamos y nos posicionamos contra todo acto de violencia política que socavan la democracia”, dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Revocar visados

Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que podría revocar los visados a los extranjeros que glorifiquen la muerte de Kirk. “Ante el horrible asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero recalcar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”, escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.

“Me ha indignado ver a algunos en redes sociales elogiando, justificando o restando importancia al suceso, y he ordenado a nuestros funcionarios consulares que tomen las medidas pertinentes”, señaló el funcionario norteamericano, además de instar a sus seguidores en X a informarle sobre cualquier comentario de ese tipo realizado por ciudadanos extranjeros, con el fin de que el Departamento de Estado pueda “proteger al pueblo estadounidense”.

La influencia del trumpista

Por su parte, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, recordó a Kirk como un hombre de familia, creyente y “fascinado por las ideas”, que no tenía miedo a debatir y que en su opinión fue clave en la Administración republicana. “No solo era un pensador, también era un hombre de acción, que convertía grandes ideas en eventos aún más grandes con miles de activistas. (…) Gran parte del éxito que hemos tenido en esta Administración se debe directamente a su capacidad para organizar y reunir a gente. No solo nos ayudó a ganar en 2024, también a formar todo el equipo de gobierno”, dijo en X.

Su amistad se remonta a 2017, cuando el comentarista, sin conocerlo, le escribió en el entonces Twitter para felicitarle por su intervención en un programa en la cadena Fox del también conservador Tucker Carlson. “Charlie estaba fascinado por las ideas y siempre estaba dispuesto a aprender y cambiar de opinión. Al igual que yo, era escéptico respecto a Donald Trump en 2016. Como yo, llegó a verleocomo la única figura capaz de alejar a la política estadounidense del globalismo que había sido dominante durante toda nuestra vida”, indicó Vance.

“Alguien ha señalado que murió haciendo lo que amaba: discutir ideas. Solía enfrentarse a audiencias hostiles y respondía a sus preguntas. Si se trataba de una audiencia amigable y un progresista hacía una pregunta que provocaba burlas del público, animaba a sus seguidores a calmarse (…). Encarnaba una virtud fundamental de nuestra República: la disposición a hablar con franqueza y debatir ideas”, recalcó el vicepresidente.

Kirk, de 31 años, casado y padre de dos hijos, era un activista y escritor conocido principalmente por haber fundado Turning Point, una organización estudiantil que promueve los valores conservadores. Además, tuvo una gran influencia en la política estadounidense y contribuyó al aumento del apoyo a Trump entre los votantes más jóvenes, uno de los factores clave en el regreso del republicano a la Casa Blanca. Con un talento natural para el espectáculo, en 2012 Kirk cofundó Turning Point USA para impulsar puntos de vista conservadores entre los jóvenes, convirtiéndose en el portavoz predilecto de la extrema derecha juvenil en cadenas de televisión y conferencias.

Kirk utilizó su enorme audiencia en Instagram y YouTube para generar apoyo a políticas antiinmigratorias, a su cristianismo abierto y a las críticas contra quienes provocaban protestas en sus numerosos eventos universitarios. También generó distintas controversias, como cuando durante la crisis del covid-19 minimizó en su cuenta de X la gravedad de la situación comparándola con catástrofes históricas: “Tenemos una pandemia, pero, por estándares históricos, esto no es realmente una pandemia (…) por estándares históricos, de hecho estamos viviendo una muy, muy buena vida”.

Kirk había opinado en abril de 2023 que las muertes por arma de fuego eran “desafortunadamente” un precio que valía la pena pagar para preservar la Segunda Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a portar armas, un comentario que emitió tras un tiroteo en una escuela de Nashville, Tennessee, en el que murieron tres adultos y tres niños.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: