Buscando fortalecer el sistema de pensiones en México, el Gobierno Federal creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este nuevo instrumento busca garantizar una jubilación digna para trabajadores mayores de 65 años, especialmente aquellos con salarios mensuales de hasta $16,777.68 MXN.
Su propósito principal es que los beneficiarios reciban una pensión equivalente al 100% de su último salario, ajustada anualmente conforme a la inflación.
¿Cuándo entró en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
El decreto de creación fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de abril de 2024 y entró en vigor el 1 de mayo de 2024. Esta medida busca atender las necesidades de quienes cotizan en el IMSS a partir del 1 de julio de 1997 y en el ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales, afectados por las reformas de 1997 y 2007.
¿El Fondo de Pensiones para el Bienestar sustituye a las Afores?
No. El Fondo no reemplaza a las Afores. Más bien, administra los recursos de trabajadores que:
- Han cumplido 70 años (IMSS) o 75 años (ISSSTE).
- No tienen una relación laboral vigente.
- No han cotizado en el último año.
Si no cumples con estas condiciones, tu dinero seguirá administrándose en tu Afore como hasta ahora.
¿Pierdo el derecho a reclamar el dinero de mi Afore?
No. Los recursos en tu cuenta individual de Afore son y seguirán siendo de tu propiedad. El derecho a reclamarlos permanece intacto, y tanto tú como tus beneficiarios podrán solicitarlos en cualquier momento.
¿Cómo saber en qué Afore estoy registrado?
Si aún no conoces tu Afore o deseas actualizar tus datos, este es un buen momento para hacerlo. Además, es importante integrar tu expediente biométrico y designar a tus beneficiarios.
Para consultar en qué Afore te encuentras puedes usar las siguientes opciones:
Opción | Medio |
---|---|
Consulta telefónica | SARTEL: 55 1328 5000 |
Consulta en línea | AforeWeb.com.mx |
Aplicación móvil | AforeMóvil |
Si no conoces tu Número de Seguridad Social (NSS), puedes obtenerlo fácilmente aquí.
Verifica tus datos
El Fondo de Pensiones para el Bienestar no sustituye tu Afore ni compromete tus recursos personales. Si tienes dudas, consulta tu situación actual, verifica tus datos y mantente informado para aprovechar al máximo tus derechos como trabajador.
Te puede interesar
Declaración Anual: SAT facilita el proceso para personas físicas
Propinas libres de impuestos: ¿quién gana y quién pierde con la reforma?
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: