El frente frío número 13 ha comenzado a debilitarse y a permitir un ascenso gradual en las temperaturas del norte, noreste, oriente y centro del país. No obstante, la tregua no durará mucho en México, ya que el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la llegada de un nuevo frente frío durante la noche de este jueves 13 de noviembre.
Según el comunicado emitido por la dependencia, el frente frío 14 llegará por el noroeste, impulsado por una combinación de factores climáticos (vaguada polar, una circulación ciclónica en altura y el refuerzo de las corrientes en chorro polar y subtropical). Esto ocasionará lluvias aisladas, fuertes rachas de vientos y descenso en la temperatura. El primer estado en sentir sus efectos será Baja California.
El pronósticos para el 13 de noviembre
Para este día se prevén lluvias muy fuertes, de hasta 75 milímetros, en el sur de Quintana Roo, así como chubascos en regiones de Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. En Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Ciudad de México las lluvias serán aisladas, con acumulados menores a 5 milímetros.
También se pronostican rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en Nuevo León, Tamaulipas y la Península de Yucatán. En Chiapas y la región del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca, las rachas de viento podrían alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora.
Se registrarán temperaturas de entre -10 y -5 grados centígrados en las sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados en las montañas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. También se prevén valores de 0 a 5 grados en zonas altas de Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Imagen | SMN/ Conagua.
Pronóstico para los próximos días
De acuerdo con el SMN, el viernes 14 de noviembre, el frente frío avanzará por el noroeste y mostrará su influencia en el norte del país con vientos fuertes, lluvias y bajas temperaturas. Se estiman lluvias fuertes a muy fuertes en el norte de Baja California y el noroeste de Sonora, con posible aguanieve por la noche en la Sierra de San Pedro Mártir y el norte de Sonora, También habrá rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 2.5 a 3.5 m en la costa occidental del país.
Mientras que el sábado 15 continuará la interacción del sistema con la región. La dependencia prevé lluvias muy fuertes en Baja California (norte) y Sonora, además de vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora sobre el Golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua. La probabilidad de nieve y aguanieve se mantendrá por la noche en la Sierra de San Pedro Mártir y el norte de Sonora.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: