Desde el inicio de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un objetivo particular en Guerrero: la reconstrucción y el resurgimiento de Acapulco como una ciudad de punta para el turismo y para el estado. Luego del paso de los huracanes Otis y John, su administración lanzó una serie de programas que buscan relanzar a la histórica ciudad costera a partir de distintos programas que se aceleraron durante los últimos meses. A raíz de esto, y a la espera de las elecciones de 2027, algunas figuras de la 4T ya empiezan a disputarse la ciudad para comandar dicho proceso.
Uno de los programas fundamentales del gobierno se llama Acapulco se Transforma Contigo, que contempla una inversión de tres mil millones de pesos únicamente para el 2025 ya que, adelantan en el gobierno, a partir del siguiente año los recursos aumentarán. Este plan incluye obras de agua y drenaje, reconstrucción de carreteras y colonias, la puesta a punto de sus históricas bahías y la entrega de programas sociales. “Acapulco le ha dado mucho al país”, manifestó la jefa de Estado durante una de sus últimas visitas al estado.
Claudia recibió a la viuda de Manzo y preocupa al operador de Adán Augusto y Andy en Michoacán
Una de las personas que comanda esta tarea es el director de Fonatur, Sebastián Ramírez, un hombre muy cercano a la jefa de Estado, con quien trabajó cuando fue jefa de Gobierno en la CDMX. De todas maneras, no es el único espacio federal vinculado porque también hay trabajos hechos por la Marina (que recientemente lanzó el Marina Bus para mejorar el transporte interno), la Secretaría de Seguridad que comanda Omar García Harfuch y la oficina de Obras que conduce Jesús Esteva Medina. A esto se suma, además, el gobierno local y el estatal.
De todas maneras, en el oficialismo reconocen dos problemas que también se deben resolver para lograr el cometido: la crisis de seguridad que sufre Guerrero desde hace años y el gobierno local de la alcaldesa morenista, Abelina López Rodríguez, quien protagonizó algunos escándalos en el último tiempo por el uso de joyas y vestimentas de lujo. En el gobierno federal adelantan que el acompañamiento del municipio y atender la crisis de seguridad que históricamente afecta al estado serán dos puntos fundamentales para volver a hacer de Acapulco la playa que supo ser. Es por esto que, a pesar de que faltan casi dos años, las elecciones del 2027 ya se empiezan a analizar en el gobierno federal.
La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, no se podrá reelegir porque llegó al cargo en 2021 y se la acaban los mandatos, por lo cual la carrera ya está abierta. De esta manera, según pudo saber LPO, ya hay algunas figuras que levantan la mano para competir. Uno de ellos, por ejemplo, es el diputado federal Javier Taja, hermano de Ricardo Taja, excandidato a alcalde y diputado local, quien fue asesinado a tiros en Acapulco en 2023 cuando se preparaba para intentar llegar a San Lázaro por Morena. Con este antecedente, en la 4T algunos sectores creen que Javier Taja podría retirar su candidatura.
Otra figura es su compañera de bancada y exdiputada local en Guerrero, Yoloczin Domínguez, quien ya buscó en las últimas elecciones -sin éxito- la alcaldía. A raíz de esto, fuentes del partido guinda adelantan que intentaría volver a lograr su propósito luego de que haya conseguido una candidatura a diputada federal. En San Lázaro estos dos nombres no son los únicos que aspiran a gobernar el municipio. Otro hombre que aparece en el partido guinda es el del diputado federal Irugami Perea, muy cercano al actual titular de Birmex, Carlos Ulloa, quien mantiene una estrecha relación laboral y personal con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien también trabajo en la capital nacional.
Asimismo, la dirigencia morenista cuenta con dos nombres. Uno de ellos es el líder del partido guinda en Guerrero, Jacinto González, quien atraviesa una serie de polémicas con un pedido de destitución incluido luego de haber sido detectado utilizando relojes y ropa de lujo y de circular por el estado con agentes de la Guardia Nacional como protección personal. Incluso, Sheinbaum sostuvo, durante una de sus mañaneras, que este tema “debe resolverlo Morena”. Otro que se anota, también, es el secretario de Ciencia, Arte y Cultura del CEN nacional del partido, Arturo Martínez Núñez.
A casi dos años de las elecciones y en el medio de un plan de reconstrucción millonario que incluye fondos de distintas dependencias federales y locales, Morena ya piensa en el futuro de una de las ciudades costeras insignias de todo el país. En el Palacio Nacional saben que el proyecto deberá recibir acompañamiento y respaldo político, por lo que la alcaldía de Acapulco se perfila como una de las más importantes y disputadas de Guerrero para el 2027.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: