El Gobierno apunta al exceso de velocidad como posible causa de la explosión de la pipa que ha dejado al menos ocho muertos en el puente de la Concordia

La explosión de una pipa de gas este miércoles ha provocado un impactante incendio al oriente de Ciudad de México y ha dejado, según el último reporte de la primera autoridad capitalina, ocho víctimas mortales y 94 heridos. La fiscal capitalina, Bertha María Alcalde, ha informado de que las investigaciones apuntan al exceso de velocidad como la causa del accidente, aunque existen otras vías abiertas.

La Jefa de Gobierno ha detallado que la Fiscalía General de Justicia inició las investigaciones para determinar la causa del accidente, “deslindar responsabilidades y asegurar que no haya impunidad. Todos queremos justicia”, ha dicho. También ha actualizado la cantidad de víctimas: ocho personas fallecidas, 94 personas lesionadas, de las cuales 22 se encuentran en estado crítico.

El chófer, Ubaldo García, se encuentra en situación crítica, pero no está en calidad de detenido. La fiscal capitalina ha dicho que más adelante se va a determinar “cuándo y si se va a judicializar”. La familia dio a conocer en los medios que García fue trasladado a otro hospital y ha pedido que las autoridades volteen a ver las necesidades de las víctimas. “Que tengan más preparados a los hospitales a donde los trasladan para que haya mejor posibilidad de que mejoren”, ha agregado.

En conferencia de prensa esta tarde para ampliar la información, Brugada ha calificado de “doloroso y lamentable” el accidente y ha asegurado que se dará apoyo y “respaldo total” a las familias. “Nuevamente, expresamos nuestra solidaridad, apoyo y respaldo total a las personas que resultaron afectadas, lesionadas, heridas y a las familias a quienes lamentablemente fallecieron en este evento. Les decimos que no están solas, el Gobierno de Ciudad de México va a apoyar a cada una de las familias y vamos a tener un proceso que garantice que puedan seguir adelante con sus derechos”, ha dicho la mandataria.

Brugada ha anunciado que se dará un apoyo inicial de emergencia para subsanar los gastos y facilitar que las víctimas se puedan trasladar para atender a los familiares. “Vamos a profundizar el censo para ubicar a las familias que enfrentan situaciones más difíciles, como casos en lo que la persona fallecida sea quien sostiene económicamente”. También ha asegurado que se brindará asesoría jurídica y acompañamiento psicológico.

De acuerdo con imágenes aéreas de medios locales y de transeúntes, las llamas han alcanzado al menos 30 metros de altura en las inmediaciones del puente de la Concordia, cerca de los límites de las alcaldías Iztapalapa y Chalco, en la frontera con el Estado de México.

Según el primer reporte que recibieron las autoridades, se mantiene como hipótesis de la causa del incidente el volcamiento de la pipa hasta que se concluya el peritaje y que en ello pudo incidir el exceso de velocidad. Ocurrió el miércoles a las 14.30. El vehículo transportaba más de 49.000 litros de gas licuado de petróleo (LP). El impacto ocasionó la fuga de este subproducto, que luego explotó y ocasionó el incendio.

Según Juan Manuel Pérez Cova, jefe de bomberos de Ciudad de México, es una de las mayores explosiones en la ciudad desde 2015, cuando una fuga de gas de un camión ocasionó un estallido e incendio en el Hospital Materno de Cuajimalpa, un episodio que dejó siete víctimas, incluyendo tres bebés, y decenas de heridos.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha emitido este miércoles un comunicado en el que detalla que el semirremolque involucrado en el incidente es de la empresa Transportador Silza, y que esta no cuenta con pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte.

La empresa Silza ha respondido con otro comunicado este jueves para aclarar que sí cuenta con pólizas de seguro vigentes, entre las que se incluyen el de responsabilidad civil y por daño ambiental, “entre otras coberturas específicas para el transporte de materiales peligrosos”. Respecto a ello, Brugada ha señalado que la ASEA está revisando si la empresa tuvo faltas o sanciones administrativas. “Que yo sepa no tiene ninguna relación con el Gobierno. Vamos a estar al pendiente de lo que se investigue y determine”, ha asegurado.

Cortesía de El País



Dejanos un comentario: