
Como parte de la estrategia estatal de promoción de la cultura, este lunes dio arranque del programa “Aulas de Música”, para que las infancias y juventudes tengan la oportunidad de adquirir habilidades musicales.
La primera de las escuelas donde arrancó “Aulas de Música” fue la Escuela Urbana número 1 “Manuel Martínez Valadez”, donde Andrea Blanco Calderón, coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, explicó que son 255 aulas de 71 municipios donde comenzará esta estrategia, no solo en primarias y secundarias, sino también en los Centro de Atención Múltiple (CAM), impactando a más de 67 mil niñas y niños.
“No es únicamente un espacio muy bonito de infraestructura y pintura, sino también el equipamiento, del set de instrumentos musicales, para que ustedes puedan hacer ensambles de coro de banda de guerra, de mariachi, de algún tipo de orquesta, o de cualquier otro tipo de ensambles, dependiendo qué es lo que les guste a los niños y a la comunidad escolar, y también dependiendo un poco de la identidad del municipio”, expresó la coordinadora.
Las aulas, dijo, no solo contribuirán a impulsar las habilidades musicales de las y los menores, sino también herramientas que les serán útiles en la vida diaria como autorregulación de emociones, disciplina, comunicación y trabajo en equipo, entre otras.
Para los niños y niñas que estén interesados en continuar después de las aulas, habrá espacio en los núcleos ECOS, que actualmente se imparten en más de 43 municipios en Jalisco.
Para el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, la estrategia sostiene una de sus visiones principales: donde un niño o una niña tiene acceso a un instrumento musical o un deporte, nunca tomará un arma.
Además, la Escuela Primaria “Manuel Martínez Valadez”, recibió una rehabilitación integral, que incluyó la intervención de sanitarios, aplicación de pintura general, red eléctrica, herrería y protecciones, luminarias, pisos de aulas y pasillos, así como la construcción de una estructura con lonaria.
La iniciativa forma parte de la estrategia Jalisco con Estrella, mediante la cual se busca dotar a las escuelas de educación básica de aulas especializadas, infraestructura moderna, equipamiento y recursos pedagógicos para fomentar la formación artística y cultural de la niñez jalisciense.
Pablo Lemus recordó que, además del modelo de escuelas de tiempo completo, se integra a la educación de los niños las finas artes con infraestructura de calidad y aulas tecnológicas, que busca dignificar los más de siete mil planteles de los 125 municipios.
“Ningún otro estado de la República Mexicana contempla las clases de música en sus planes de estudio más que Jalisco, y con ello vamos a llegar a tener el mejor sistema educativo de la República Mexicana”, ratificó Lemus.
Dentro de la entrega de la remodelación integral de la Escuela “Manuel Martinez Valadez”, la Orquesta BOCA amenizó con el vals “El Danubio Azul”, de Johann Strauss II.
Remodelan la escuela “Manuel Martínez Valadez”
La remodelación del plantel contó con una inversión superior a 21 millones de pesos proveniente del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), y el Fideicomiso Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC).
Francisco Balcazar Ontiveros, Director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), destacó la historicidad del edificio, lo cual se respetó durante su intervención.
“Trajimos al siglo XXI a esta escuela del siglo pasado. Lo que hace es que también, que tenemos en esta zona de la ciudad un nuevo espacio público; niñas y niños esto es para ustedes, que lo disfruten y para que lo cuiden”, expresó Ontiveros Balcazar.
La Secretaría de Educación equipó este plantel con mobiliario escolar, un Aula Jalisco Digital ーequipada con 40 Chromebooks y un carrito de cargaー, 6 Smart TV y un Aula de Música, equipada con instrumentos y recursos pedagógicos.
En representación de los beneficiarios, la alumna Emma Soledad García Vázquez, de sexto grado, expresó su entusiasmo y agradecimiento por los nuevos espacios educativos, que además de dar sombra, con la lonaria en el patio principal, cuentan con aulas renovadas y con educación interactiva y con tecnología.
“Espero que sigan siendo desde su función un motor de transformación que inspire a niñas y niños como yo a alcanzar nuestras metas reafirmando que Jalisco, nuestro estado, la educación es prioridad”, dijo la alumna.
MF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: